Redactora de Bolsa & Inversión en elEconomista
Hay 400 inversores comprometidos con el proyecto que aportarían 3,4 millones

Una idea revolucionaria, la de crear una sicav a través de una red social, podría convertirse en un gran hito para la industria de gestión de activos en España. Y es que por primera vez en la historia, se está poniendo en marcha una sociedad de inversión de capital variable -que es como comúnmente se conocen las sicavs- a través de una red social de finanzas, Unience. Aunque todavía no es una realidad sino un proyecto, porque no está registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), todo apunta a que verá la luz en breve.

según legg mason

Es la generación de jóvenes de entre 20 y 35 años que nacieron bajo el paraguas de la prosperidad económica. En 2025, según Deloitte, representarán el 75% de la fuerza de trabajo del mundo. ¿Cómo invierte la generación de nuevos consumidores?

Materias primas

Tanto el Brent, de referencia en Europa, como el West Texas, en EEUU, se dejan hoy más de un 2%, hasta los 38 y 36 dólares, respectivamente, encadenando su segunda sesión a la baja y la peor racha en un mes. Con la caída de hoy, el americano ya ha entrado en terreno negativo en el año y pierde un 1,9%. Por su parte, el europeo se apunta todavía un 2% en 2016.

aplaza a diciembre la subida de tipos

Contrario a las previsiones del mercado, el banco de inversión cree que la Reserva Federal estadounidense (Fed) no subirá el precio del dinero hasta el mes de diciembre. Algo que contrasta totalmente con el consenso de mercado que recoge Bloomberg, que ha adelantado la subida del precio oficial del dinero hasta el mes de junio.

El índice Stoxx 600 Banks ha recuperado 36.174 millones de euros desde que el pasado jueves Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE), sorprendiera con una batería de medidas que benefician claramente al sector financiero. Las entidades españolas han sido uno de los principales motores, ya que han aportado casi un 45% de esa cantidad.

La nueva batería de medidas anunciada por Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE) el pasado jueves ha prolongado un rally en el mercado de bonos que llevado al español a mínimos de 10 meses, al caer su rentabilidad hasta el 1,46%. Claro que no ha sido el único. El interés exigido al papel italiano a una década se ha relajado, también, hasta el 1,3%, marcando niveles no vistos desde mayo de 2015.

agenda de la semana

Entre bancos centrales también anda el juego esta semana, después de que la pasada estuviera marcada por la reunión del Banco Central Europeo (BCE), en la que Mario Draghi sorprendió al mercado al bajar los tipos de interés hasta el 0%, desde el 0,05% anterior; rebajar la tasa de depósito hasta el -0,4%; y ampliar las compras de deuda mensuales hasta 80.000 millones incluyendo deuda privada de empresas no financieras.

PREAPERTURA

Después de vivir su mejor semana desde el pasado 5 de octubre, tras anotarse un rebote del 3,69% en la sesión, el Ibex 35 arranca esta semana a las puertas de los 9.100 puntos. Sabadell, ArcelorMittal y FCC consiguieron, de hecho, cerrar la semana en sus precios máximos anuales.

renta variable

La volatilidad de las bolsas durante el actual ejercicio no ha impedido que los gestores de pensiones hayan incrementado ligeramente su exposición a renta variable. Según los datos del Barómetro, desde el 32,5 hasta el 33,5 por ciento.