
Es la generación de jóvenes de entre 20 y 35 años que nacieron bajo el paraguas de la prosperidad económica. En 2025, según Deloitte, representarán el 75% de la fuerza de trabajo del mundo. ¿Cómo invierte la generación de nuevos consumidores?
Según el informe Global Investment Survey que ha lanzado la gestora Legg Mason, la realidad en absoluto coincide con el mito que hay sobre esta generación: los Millennials españoles son los europeos más preocupados por entender los productos en los que invierten.
Más conservadores
Un 66% se considera más conservador que hace un año, lo que se corresponde con un porcentaje de liquidez en sus carteras sea más alto, hasta representar el 22%. De hecho, para seis de cada diez los activos líquidos son las mejores oportunidades de inversión para 2016, el porcentaje más alto de Europa.
Exigentes
Los Millennials se marcan un objetivo de rentabilidad del 8,3% de media, por encima del 6,6% que obtuvieron con sus inversiones el año pasado. Los tipos de interés y el comportamiento de la bolsa son los factores que más les influyen para tomar decisiones.
Miran fuera de España
Ocho de cada diez Millennials afirma contar con algún tipo de inversión fuera de España, aunque de media la ponderación en sus carteras solo asciende al 15% (ocho puntos por debajo de la media europea). Por regiones, la preferida es Estados Unidos y luego Europa, para el 40 y el 32% de los encuestados, respectivamente.
Optimistas
La inestabilidad económica en nuestro país es el primer motivo de preocupación al que se refieren nuestros Millennials a la hora de invertir. Así lo señala un 30%, el porcentaje más alto de Europa. Ven la volatilidad actual de los mercados como una oportunidad y ocho de cada diez coincide en afirmar que los recientes vaivenes de los mercados financieros no son ninguna novedad.
Preocupados por su jubilación
El 68% confiesa que el nivel de ahorros que necesitará para asegurarse una jubilación cómoda es una de sus principales preocupaciones. De hecho, tres cuartos de los que se muestran preocupados ya han empezado a ahorrar.