Redactora de Bolsa & Inversión en elEconomista
BBVA tiene el mejor y el peor fondo en 2015

Hasta ahora la renta fija había vivido un idilio con el mercado protagonizando un rally con rentabilidades superiores a las de la bolsa en muchas ocasiones. Pero nada sube para siempre. Ahora, la opinión generalizada de los expertos es que la inversión en deuda ya no valdrá para conseguir altas ganancias o, al menos, superiores al 1%.

El potencial de Brasil, Rusia, India y China (BRIC) ha llegado a su fin. Así lo piensa Goldman Sachs, que ha decidido fusionar su fondo con otro que tiene exposición a emergentes de forma más global (el Emerging Markets Equity Fund) por las pérdidas que generaba.

qué productos tener en la librería de fondos

Invesco, BNP Paribas y AXA son las únicas firmas cuyos fondos superan en 2015 la rentabilidad de su categoría en las tres clases de activos: renta variable, renta fija y mixtos

27 de noviembre

La petroquímica premiará a sus accionistas con un dividendo de 0.125 pesos por acción el próximo 27 de noviembre con una rentabilidad del 0.29%. Pero no se preocupe, aún está a tiempo de cobrarlo, ya que le vale con tener sus títulos en cartera tres días antes de la fecha.

Solo 7 productos de renta variable baten al Ibex con dividendos

Vuelta a la normalidad. Después de un mes de septiembre en el que los fondos sufrieron reembolsos por primera vez en 32 meses, octubre los ha devuelto a la senda del crecimiento. Y todo gracias a la renta variable, que ha captado el 50% del dinero nuevo que ha entrado en fondos.

Sube un 2,46% en un año

Paradojas de la vida. Mientras Artur Mas, el presidente de la Generalitat, pide la independencia de Cataluña del resto de España, el plan de empleo de sus funcionarios se aferra a las inversiones nacionales, que representan un 79% de su cartera, según los últimos datos de Inverco al cierre del tercer trimestre. Con ello ha logrado una rentabilidad del 2,46% durante el último año, un rendimiento superior al 1,38% que avanza en el mismo periodo el plan de pensiones de los funcionarios del Estado, que, frente al anterior, tan solo invierte un 38% de su patrimonio en España.

El triángulo se completa. Acabada la cláusula de no competencia que le obligaba a mantenerse fuera del mercado hasta finales de octubre, Álvaro Guzman de Lázaro se ha unido a azValor, el reciente proyecto creado por sus antiguos compañeros Fernando Bernad y Beltrán Parages (ambos ex de Bestinver), como director de inversiones y co-gestor de los fondos de renta variable internacional y renta variable ibérica junto a Bernard.

Con la valoración máxima valdría unos 8.800 millones

La gestora Amundi, propiedad de los bancos franceses Crédit Agricole y Société Générale, anunció ayer su salida a bolsa, que será el próximo 12 de noviembre en el mercado Euronext de París. La firma dio a conocer ayer los principales detalles de la operación: establece una horquilla de precios que va desde los 42 hasta los 52,5 euros por acción, lo que supondría valorar a la compañía en un máximo de 8.800 millones de euros, lo que la colocaría como la segunda mayor gestora europea cotizada, por detrás de Schroders, que capitaliza algo más de 11.000 millones de euros, según los datos que recoge FactSet.

Ecofondo

Los productos de la cartera del 'Ecofondo' que invierten en renta variable americana se sitúan esta semana entre los más alcistas. Las presentaciones de resultados de compañías como Alphabet, Microsoft o Apple, que han superado las expectativas del mercado, unido a la fortaleza del dólar frente al euro, ha provocado rentabilidades superiores al 5 por ciento en las carteras de algunos productos

La gestora propiedad de Acciona ha aprovechado la corrección estival para comprar nuevas compañías a niveles atractivos, según se desprende de su carta trimestral a los partícipes a cierre de septiembre. Un trimestre en el que pasaron de tener el 10 al 4,75% de liquidez de la cartera ibérica, que aprovecharon para incorporar Colonial a su lista, además de para incrementar el peso a otros títulos.