Bolsa, mercados y cotizaciones

Los fondos 'estrella' de bolsa española de 2015 tropiezan en el mes de octubre

  • Pese a haberse quedado rezagados este mes, siguen siendo los más rentables

Vuelta a la normalidad. Después de un mes de septiembre en el que los fondos sufrieron reembolsos por primera vez en 32 meses, octubre los ha devuelto a la senda del crecimiento. Y todo gracias a la renta variable, que ha captado el 50% del dinero nuevo que ha entrado en fondos.

El mercado retomó las subidas convirtiendo a octubre en el mejor mes de todo el año. Se observa en un hecho: todos los productos de bolsa española han tenido ganancias. Sin embargo, en la Liga de los 20 mayores fondos de bolsa española, los más alcistas no son precisamente los más rentables de 2015.

Según los datos de Morningstar, Santander Acciones Españolas, Santander Small Caps España, Fidelity Iberia, Aviva Espabolsa y Bestinver Bolsa se encuentran entre los productos que menos ganaron, a pesar de ser los únicos, de entre los veinte mayores, que acumulan una rentabilidad de doble dígito desde el uno de enero.

¿Por qué se han quedado rezagados? Javier Sáenz de Cenzano, director de análisis de Morningstar para España e Italia, sugiere que "la razón es que la rentabilidad del Ibex está muy dominada por los grandes valores (Telefónica, Santander, BBVA e Inditex) y cuando estos se comportan bien los fondos activos con poca exposición a esas compañías tienden a sufrir". De Cenzano explica que, "en general, la categoría de los fondos españoles está infraponderada en valores de gran capitalización y sobreponderada en el resto, debido a la concentrada composición del índice. En octubre, Santander, Telefónica e Inditex han batido claramente a la media".

En qué invierten

El producto más rentable de la Liga en octubre ha sido Mediolanum Ch Spain Equity, al subir un 9,5% -ver gráfico-. Pues bien, sus mayores posiciones son Santander, Telefónica, BBVA e Inditex, según los datos que ofrece Morningstar. Pero no es el único fondo que apuesta por las grandes, Sabadell España Bolsa Base y BBVA Bolsa, que han avanzado un 9,3 y un 9,2% en el mismo periodo, también sitúan en sus principales inversiones a las grandes capitalizadas del Ibex 35. No obstante, entre los fondos más rentables hay dos salvedades: primero, el EDM Inversión, que subió un 9,37% principalmente impulsado por valores como Acerinox, que rebotó un 24,7% -aunque fue uno de los más volátiles del mes-, o Gamesa, que avanzó un 14%. Este fondo no tiene ninguna blue chip en su top ten. La segunda excepción es BBVA Bolsa Índice, que se cuela en quinta posición del ránking por rentabilidad en octubre con un retorno del 8,89%. Se trata de un fondo indexado por lo que, básicamente, replica la composición del Ibex 35.

En realidad, el horizonte de inversión para estos productos debería ser el medio y largo plazo. Quizás por ello las gestoras no están preocupadas en absoluto por este pequeño parón. José Antonio Montero Espinosa, gestor del fondo Santander Acciones Españolas, asegura que "se trata de un movimiento normal del mercado". Lo mismo que José Caturla, Consejero Delegado de Aviva Gestión, que argumenta que "lo importante es mantener una visión a largo plazo".

Precisamente, los valores que escogen fondos como el de su gestora son de un tamaño mediano. De hecho, las dos mayores apuestas del fondo Aviva Espabolsa son Barón de Ley y Miquel y Costas, según los últimos datos disponibles en Morningstar. Éste, además, comparte valores preferidos con el fondo Santander Small Caps España, que invierte sus mayores posiciones en Cie Automotive y Barón de Ley.

También escapa de las grandes cotizadas el Bestinver Bolsa, que es el fondo menos rentable del mes al subir un 7,05% -ver gráfico-: las portuguesas Semapa y Galp Energía o las españolas Indra y Corporación Financiera Alba son sus mayores posiciones en cartera, según la información disponible. No obstante, en 2015 repunta un 10%, el quinto que más.

Por su parte, Fidelity Iberia y Santander Acciones Españolas, que avanzaron un 7,5 y un 7,3% en octubre, coinciden en dos valores: Inditex y Amadeus. Son, de momento, los dos productos de la lista más rentables del ejercicio, al subir un 16 y un 14%.

Pocos baten de verdad al Ibex

Si el objetivo para cualquier gestor es batir la rentabilidad del índice con el que se compara, para los que gestionan un fondo de renta variable española sería subir más que el Ibex 35. Pues bien, según los datos de Morningstar solo 7 de los 20 grandes fondos de bolsa española han batido la rentabilidad del Ibex 35 Total Return, es decir, del selectivo con dividendos, en octubre. Los 13 restantes no han batido al mercado en este periodo. La razón por la que se compara su rentabilidad con la de este índice es porque en el rendimiento de los fondos de inversión se incluyen los dividendos y en la del Ibex 35 normal, no.

Si realizamos esta comparativa en 2015, existen ocho productos en España que baten la rentabilidad del selectivo: Fidelity Iberia, Santander Acciones Españolas, Santander Small Caps España, Aviva Espabolsa, Bestinver Bolsa, Bankinter Bolsa España, Mutuafondo España y EDM-Inversión. Son los únicos fondos de la Liga de los 20 que consiguen subir más de un 4,8% en lo que va de año, que es lo que sube el Ibex 35 Total Return.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky