Bolsa, mercados y cotizaciones

Europa vuela, pero EEUU aún tiene mecha

Los productos de la cartera del 'Ecofondo' que invierten en renta variable americana se sitúan esta semana entre los más alcistas. Las presentaciones de resultados de compañías como Alphabet, Microsoft o Apple, que han superado las expectativas del mercado, unido a la fortaleza del dólar frente al euro, ha provocado rentabilidades superiores al 5 por ciento en las carteras de algunos productos

La temporada de resultados empresariales, que ha tenido entre sus protagonistas a Alphabet, Apple o Microsoft, quienes han batido las previsiones del mercado, ha regalado esta semana una rentabilidad extra a la bolsa americana, que en caso del Nasdaq 100 tecnológico ha superado el 3 por ciento, rozando sus máximos históricos, situados en los 4.704,7 puntos que marcó el índice el 27 de marzo del año 2000, justo antes de que tuviera lugar el estallido de la burbuja de las puntocom. El consenso de Bloomberg le otorga, además, un potencial del 13 por ciento desde los niveles actuales. También ha subido el Dow Jones, cerca de un 1,5 por ciento en las últimas cinco sesiones, y los analistas sitúan su nivel objetivo un 7 por ciento por encima del actual. Esto se ha dejado sentir en las carteras de estos productos del Ecofondo, la herramienta de elEconomista que recoge los 45 mejores fondos de inversión de distintas categorías, que se han situado entre los más alcistas de la semana; incluso ha hecho que algunos pasen de pérdidas a ganancias en el año. Claro que no ha sido la única razón, a esto también ha contribuido el dólar, que ha subido frente al euro, que ya solo compra 1,10 billetes verdes.

Una semana 'diez'

Muestra de ello es que el fondo Robeco US Large Cap Equities D USD Acc ha ofrecido un retorno al inversor del 5,5 por ciento solo en esta semana. Claro que invierte un 2,5 por ciento en Microsoft, que subió más de un 11 por ciento tras sorprender con sus resultados del tercer trimestre, y un 1,3 por ciento en Apple, que marcó un beneficio récord tras superar el que marcó Exxon Mobil hace 7 años, lo que le hizo rebotar un 4 por ciento en el parqué en el mismo plazo. Pues bien, si el producto de Robeco acumulaba la semana pasada una rentabilidad del 0,5 por ciento en el último mes, la cifra se ha multiplicado por 24 veces esta semana, entre unas cosas y otras, hasta acumular unas ganancias del 12 por ciento en los últimos 30 días.

Pero no es el único. El siguiente producto que más ha despuntado esta semana es Davis Value, un 4,7 por ciento. También invierte en la compañía fundada por Bill Gates alrededor de un 1,3 por ciento de su capital. Y al igual que la anterior, su rentabilidad a un mes vista ha pasado en una semana de sufrir una caída del 0,3 por ciento a subir un 11 por ciento. Por su parte, Capital Group US Gr & Inc (LUX) B ha subido un 4 por ciento. Invierte un 1,8 por ciento en Alphabet (que ha avanzado un 9 por ciento en la semana) y un 0,5 en Apple. Ha pasado de subir un 2 por ciento en un mes a un 9,8 por ciento.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky