Empresas

Las compañías de tamaño mediano y pequeño que cotizan en el mercado continuo -a excepción de las que lo hacen también en el Ibex- han visto durante los primeros seis meses del año cómo sus beneficios han empeorado respecto al mismo periodo del año anterior.

Empresas y finanzas

EY, PwC y Deloitte empatan al verificar las cuentas de las grandes marcas premium, mientras que la firma KPMG registra el mismo número que algunas medianas como BDO o Crowe Horwath.

En 2014 también crearon empleo

La recuperación económica comienza a notarse entre las firmas que cotizan en el selectivo español. Si las buenas noticias llegaban hace apenas unas semanas, cuando las 35 cotizadas en el Ibex incrementaron sus beneficios un 32,75% hasta alcanzar los 20.198 millones de euros, ahora las buenas noticias llegan de la mano del empleo.

Bruselas ordenó realizar esta venta

La operadora MásMóvil atraviesa uno de los mejores momentos de su historia, pues el duelo con Yoigo para convertirse en el cuarto operador del país parece que ha terminado y ha salido vencedor. Para lograr este cuarto puesto, la compañía fundada por Meinrad Spenger se ha hecho con 13 centrales de fibra óptica (FTTH) de Jazztel, que actualmente dan acceso a 720.000 hogares en las principales ciudades españolas.

Auditará las cuentas de los ejercicios de 2011 y 2012

La firma de servicios profesionales Mazars se ha adjudicado un contrato de auditoría por el cual prorrogará durante dos años más su trabajo como verificador de cuentas con tres fundaciones públicas dependientes del Estado español.

Batalla de titanes

HM Hospitales ha dado un paso más para convertirse en el segundo grupo hospitalario del país y competir en la Comunidad de Madrid con IDC Quirón. El miércoles anunció -tal y como adelantó elEconomista hace casi un mes- la adquisición del grupo Vallés Salud, un referente en la zona de Alcalá de Henares. El objetivo de esta compra es reforzar la presencia del grupo de la familia Abarca en la zona del Corredor del Henares (Madrid) y poder competir con IDC Quirón, que posee 12 hospitales en la Comunidad.

Según Richard Barkham, de CBRE

La inversión extranjera en el sector inmobiliario en España se encuentra en uno de sus mejores momentos. De hecho, según un estudio realizado por CBRE, Madrid incrementó un 98 por ciento la inversión recibida respecto al año pasado. No obstante, la llegada de nuevas fuerzas políticas tras las elecciones municipales y autonómicas han puesto en el punto de mira los proyectos urbanísticos en España -en concreto, en Madrid y Barcelona-. Para explicar las tendencias inmobiliarias en nuestro país, Richard Barkham, director ejecutivo global y economista jefe de CBRE, recibió ayer a elEconomista.

La nueva ley del sector

Se avecina tormenta en el negocio de las firmas de servicios profesionales. Más de un año después de que el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, anunciara una reforma de la Ley de Auditoría de Cuentas por mandato europeo, la nueva norma fue el jueves aprobada en el Senado con los votos en contra de la oposición. De esta forma, la rotación de auditores se convierte ya en una realidad y el baile de firmas de auditoría proseguirá en los próximos meses.

El Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) -dependiente del Ministerio de Economía- someterá a audiencia pública desde hoy y hasta el próximo 17 de julio un Real Decreto que modifica el Reglamento de Auditoría de Cuentas.

Baile de firmas

Nuevo mazazo para la firma de servicios profesionales Deloitte. Ayer, el Banco Santander, uno de sus clientes más antiguos y más importantes por facturación, le decía adiós para elegir a PwC como auditor de cuentas para los ejercicios de 2016, 2017 y 2018.