Abrir una estación de servicio se ha puesto de moda en los últimos años. Prueba de ello es que, desde el inicio de la crisis y hasta el pasado año, se abrieron en España 1.812 puntos de venta nuevos, lo que supone un incremento del 20,33 por ciento, según los datos revelados en la Memoria de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP).

La compañía quiere volver al Ibex

Acerinox es una de las firmas que se ha reforzado tras la crisis económica. En esta línea, el presidente del grupo, Rafael Miranda, mostró ayer su satisfacción porque "las cuentas de 2014 son las mejores desde el inicio de la crisis". Además, gracias a estos datos, la siderúrgica anunció que incrementará sus inversiones en 120 millones de euros durante el ejercicio 2015, lo que supondrá un incremento del 62% respecto a las inversiones ejecutadas en 2014, según informó el consejero delegado de la compañía, Bernardo Velázquez.

sin consenso

La reforma de la Ley de Auditoría de Cuentas sigue a trompicones su tramitación parlamentaria. Ayer, el Congreso de los Diputados aprobó -con 23 votos a favor, 15 en contra y dos abstenciones- el anteproyecto, que tan sólo incluía las enmiendas propuestas por el Grupo Popular. Esto ha sido la gota que ha colmado el vaso para un sector dividido por esta reforma. En esta línea, todos los representantes parlamentarios (a excepción de los populares) han realizado duras críticas al Gobierno por el blindaje que ha sufrido esta reforma en su paso por el Congreso.

En trámite en el Congreso

"La rotación del auditor incrementa el objetivo fundamental de la norma que es garantizar la efectividad en la independencia del auditor en relación con las cuentas auditadas", explicó el ministro de Economía, Luis de Guindos, cuando presentó el anteproyecto de Ley de Auditoría de Cuentas en el Consejo de Ministros. Sin embargo, pese a sus buenas intenciones, la realidad es que esta reforma se ha convertido en papel mojado a raíz de las presiones de Deloitte frente a un sector cada vez más dividido.

Presidente de la Asociación Española de Consultoría (AEC)

Manuel Pimentel es un hombre con mucho bagaje en el mundo de la política. Fue diputado por el Parlamento andaluz y ocupó el cargo de ministro de Trabajo y Asuntos Sociales durante una etapa del Gobierno de José María Aznar. Sin embargo, tras dejar definitivamente la política, se centró en el mundo empresarial. Ahora es el presidente de la Asociación Española de Consultoría (AEC) y comentó a elEconomista los principales retos del sector. Además, adelantó que en los próximos meses presentarán un plan con cuestiones de formación universitaria, financiera, así como de inversión y promoción exterior para evitar la "fuga de talentos".

Emrpesas y finanzas

Las compañías medianas que cotizan en el Mercado Continuo -a excepción de las que lo hacen en el Ibex 35 también- están notando menos la recuperación que las grandes compañías de la bolsa. Prueba de ello es que sus ganancias han crecido un 2,55 por ciento durante el primer trimestre frente al mismo periodo del año anterior, hasta llegar a los 3.516,14 millones de euros (a excepción de Adolfo Domínguez, Cellnex, Compañía Vinícola del Norte de España, eDreams Odigeo, Gen Inversiones, Grupo Logista y Uralita que, a cierre de esta edición, no habían presentado los resultados correspondientes al primer trimestre de 2015, algunas de ellas por tener año fiscal diferente o por su reciente salida a bolsa).

resultados trimestrales

Las firmas del Ibex 35 empiezan a ver cómo la recuperación económica se nota en sus beneficios. Prueba de ello es que las compañías que componen el selectivo español (a excepción de Inditex, que tiene un ejercicio fiscal distinto) han ganado 10.059,7 millones de euros hasta marzo de este año, un 44,8 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.

Clamor contra la nueva Ley de Aguas de Aragón

Fenacore plantea al Gobierno la necesidad de impulsar una normativa que les permita sumarse a la producción de energía. Así, los regantes contribuirán a garantizar el suministro de España con recursos propios y rebajando los costes fijos de la luz.

Inversión de 14,565 millones

La compañía estatal de petróleos mexicanos (Pemex) ha adjudicado una planta de cogeneración en la región mexicana de Oaxaca "que se ubica en el suroeste del país" a la española Abengoa y a la italiana Enel Green Power (la filial verde de Enel).

Resultados

La corporación tecnológica Gamesa está de enhorabuena. Según la información remitida ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ha mejorado sus resultados respecto al primer trimestre del pasado año.