
Las firmas del Ibex 35 empiezan a ver cómo la recuperación económica se nota en sus beneficios. Prueba de ello es que las compañías que componen el selectivo español (a excepción de Inditex, que tiene un ejercicio fiscal distinto) han ganado 10.059,7 millones de euros hasta marzo de este año, un 44,8 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.
Este dato supone el mayor avance que se ha registrado en el primer trimestre desde el año 2005, cuando el beneficio de las firmas del principal índice bursátil creció cerca del 40%. Este crecimiento en las ganancias durante los primeros tres meses de este 2015 se ha hecho especialmente patente en cuatro compañías: Gamesa (264,7%, Mediaset (184,4%), Telefónica (162%) y BBVA (146%).
En cuanto al porqué del incremento de las ganancias de Gamesa (que casi se cuadruplica respecto al año anterior) hay que remontarse a principios del mes de marzo de este año, cuando la firma presidida por Ignacio Martín se alió con la francesa Areva para crear Adwen, una sociedad dedicada al negocio eólico marino. Al buen resultado de la alianza entre las dos compañías hay que añadir las ventas de aerogeneradores -que crecieron un 43,1 por ciento-.
En el caso de Mediaset, la compañía presidida por Alejandro Echevarría registró un beneficio neto de 36,4 millones de euros -cifra que casi triplica la obtenida hace un año (12,8 millones)- gracias a la cantidad ingresada por publicidad. "Mediaset España es el único gran grupo de comunicación que incrementa en el primer trimestre su cuota del mercado publicitario televisivo, que alcanza el 43 por ciento según datos de Infoadex", aseguran en la compañía filial del grupo italiano.
Respecto a Telefónica, la compañía presidida por César Alierta se ha visto beneficiada por primera vez por el efecto del tipo de cambio. Además, también ha repercutido en el incremento de sus ganancias el impacto fiscal de la venta de O2 y la entrada en el negocio la alemana E-Plus -ya consolidada en el grupo desde finales del pasado año 2014-.
En último lugar por incremento de las ganancias está BBVA, que se ha visto beneficiado por la venta de la entidad china Citic Bank (CNCB).
Con todo, hay que recordar que la lista de cotizadas en el Ibex 35 no coincide exactamente con la de hace un año, ya que en el primer trimestre del pasado 2014 cotizaban en el selectivo Ebro y Viscofán, que han dejado su sitio a Abengoa y la eléctrica Endesa.
La otra cara de la moneda del Ibex la protagonizan OHL, Repsol y Abengoa, que no han empezado el año con buen pie. Respecto a OHL, su beneficio ha caído un 18,7%, afectado por la menor contribución de las concesiones de autopistas que gestiona en México. El grupo que preside Juan Miguel Villar Mir explicó que la menor inflación en el país azteca en el primer trimestre de 2015, en comparación a la de un año antes, ha reducido "de forma muy importante" los ingresos por tasas garantizadas.
Por su parte, Repsol ha sido otra de las perjudicadas este primer trimestre, al recortar sus ganancias un 5,7 por ciento respecto a los tres primeros meses de 2014. Según comunicó la firma presidida por Antonio Brufau a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los resultados del primer trimestre se han visto lastrados por la venta en el pasado año de su negocio de gas natural licuado (GNL). Así, el área de exploración y producción registró unas pérdidas de 190 millones, motivadas por la caída de los precios, la ausencia de producción en Libia por motivos de seguridad, los efectos monetarios en Brasil y ajustes en Venezuela.
En cuanto a Abengoa, la firma sevillana ha podido ver como su beneficio ha caído un 4,3% (de los 32,56 millones del primer trimestre de 2014 a 31,16 millones en el mismo periodo de este año). Este recorte en el beneficio se debe, sobre todo, a que su filial de biocarburantes ha entrado en pérdidas -ha registrado un beneficio antes de impuestos (ebitda) de siete millones-.
Por otro lado, la facturación de las principales cotizadas españolas se ha incrementado un 2,42% hasta llegar a los 11.9340,6 millones de euros en el primer trimestre de este año.