El nombramiento de Francisco Reynés como vicepresidente ejecutivo de CriteriaCaixa no implicará su adiós como CEO y presidente ejecutivo de Naturgy. El dirigente compaginará, al menos de momento, ambos puestos, pero como gesto descontará el salario que perciba como dirigente del holding barcelonés del salario que ya gana en la cotizada, que en 2024 ascendió a 5,38 millones de euros.

CriteriaCaixa cesa a Ángel Simón. El holding inversor de 'Fundación La Caixa' ha aceptado este martes la salida del directivo como consejero y, en consecuencia, como consejero delegado, ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La red eléctrica de Cataluña opera con "normalidad" desde primera hora de este martes tras la jornada caótica de ayer (siga aquí las últimas noticias del apagón en directo), ha informado Protección Civil desde sus redes sociales. Desde el Centro de Coordinación Operativa de Cataluña (CECAT) de Protección Civil se ha estado toda la madrugada monitorizando las afectaciones.

Salvador Illa respira con cierta tranquilidad al frente de la Generalitat de Cataluña. Gobernar sin presupuestos es el gran escollo para cualquier Ejecutivo, pero, de momento, lo está salvando gracias a sendos acuerdos alcanzados con sus socios prioritarios -ERC y los Comuns- para la inyección de suplementos de crédito a las cuentas públicas.

Las grandes operadoras compiten por hacerse con los servicios de telecomunicaciones de la Diputación de Barcelona y su sector público, el consorcio Localret, los ayuntamientos y los consejos comarcales de la demarcación de la ciudad.

Holaluz regresa al negocio del gas natural tras abandonarlo a finales de 2022, según ha podido saber elEconomista.es en fuentes del sector. La compañía, que se constituyó en 2010, comercializaba gas desde noviembre de 2015 a petición de sus clientes, pero siempre ha mostrado su convicción de cerrar esta línea para centrarse en la electricidad y el autoconsumo fotovoltaico.

Cataluña confirma su posición como polo de investigación e innovación en el ámbito de la salud y las ciencias de la vida. Es, con diferencia, la comunidad autónoma más dinámica en términos de generación de spin-offs, que son empresas constituidas con un activo de propiedad industrial e intelectual basado en una nueva tecnología desarrollada en una institución investigadora o académica, como un centro de investigación, universidad u hospital.

Holaluz entra en nuevo ciclo. Fundada en noviembre de 2010 por Carlota Pi, Ferran Nogué y Oriol Vila como Clidom Energy (hoy Holaluz-Clidom), la comercializadora catalana ha celebrado este miércoles en Barcelona (coincidiendo con Sant Jordi) una junta general extraordinaria de accionistas que marca un antes y un después. Tras un año de incertidumbre, en el que incluso ha llegado a amagar con el preconcurso de acreedores si no encontraba financiación, y recortes, da entrada a Icosium Investment en el consejo de administración. El fondo controlará el 14,42% del capital en una primera fase y tendrá dos asientos.

B Greenly, firma catalana dedicada en exclusiva a la certificación de sostenibilidad para eventos, de cualquier tipología, y también para espacios (lo que en la jerga se conoce como venue) prepara el salto a Estados Unidos y Canadá.

La adopción de tecnologías eléctricas mejorará la competitividad del sector industrial catalán, reduciendo sus costes y su consumo gracias a la mayor eficiencia energética de los procesos.