Telecomunicaciones

Telefónica, MasOrange y Vodafone compiten por los 100 millones de las telecomunicaciones de Barcelona

  • También han pujado por algunos de los lotes Parlem, Vera, XTA y Seidor
  • El contrato incluye la Diputación, el consorcio Localret, los ayuntamientos y los consejos comarcales
Lluïsa Moret, presidenta de la Diputación de Barcelona. EE

Las grandes operadoras compiten por hacerse con los servicios de telecomunicaciones de la Diputación de Barcelona y su sector público, el consorcio Localret, los ayuntamientos y los consejos comarcales de la demarcación de la ciudad.

El valor del contrato es de casi 100 millones de euros teniendo en cuenta una duración inicial de cuatro años (a contar desde el primer día del mes natural siguiente a la formalización o de la fecha que se indique), las eventuales prórrogas (un año más como máximo por lote) y las modificaciones previstas (con tope del 20% del precio). Está dividido en tres lotes: servicios de comunicaciones, servicios de seguridad y SD-WAN segura y servicios de disponibilidad y contingencia.

Telefónica, MasOrange y Vodafone han pujado por los tres a través de filiales , según se desprende de la plataforma de servicios de contratación pública de Cataluña. También figuran en algunos de los lotes Parlem, Seidor, Vera (Gurbtec Iguana Telecom SL) y XTA (Xarxes de Telecomunicacions Alternatives).

Fuentes del sector prevén que la licitación se resuelva para mediados o finales de mayo. Según el pliego de cláusulas administrativas, las necesidades que se quieren satisfacer mediante esta contratación -centralizada- son, entre otras: homogeneizar las tarifas de los diferentes servicios y operadores, con independencia del volumen de consumo individual de los entes locales destinatarios; reducir los costes de explotación asociados a los diferentes servicios y sistemas de comunicación; mejorar y homogeneizar los acuerdos de nivel de servicio (SLA); garantizar la evolución tecnológica de los servicios de comunicaciones; promover el acceso a nuevos servicios de altas prestaciones; facilitar la contratación de los servicios de telecomunicaciones por parte de los entes locales, y conseguir que los operadores sean verdaderos socios tecnológicos de las entidades. El órgano de contratación es el consejo de administración de Localret.

Conectividad corporativa

El Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CTTI), adscrito al Departamento de la Presidencia, también ha lanzado a licitación recientemente el 'Acuerdo marco servicios corporativos conectividad (XCAT Conecta)', con un valor estimado de casi 130 millones de euros (IVA incluido) considerando posibles modificaciones. Actualmente, los servicios de conectividad corporativa de la Generalitat se incluyen en el expediente CTTI 2023-007, el cual ya preveía el traspaso y también incluye la ejecución de las obras necesarias para configurar la red corporativa titularidad de la Administración catalana.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky