Infraestructuras de la Generalitat de Cataluña (Infraestructures.cat) saca a licitación el que será su contrato más importante este año. La empresa pública acaba de abrir el plazo de recepción de ofertas —hasta el 19 de mayo— para que las empresas pujen por instalar los sistemas de telecomunicaciones y energía en todo el tramo III de la línea 9 del Metro de Barcelona.

CriteriaCaixa sale del consejo de administración de la startup de medicina Inbiomotion.

"Es clave poner en valor el ecosistema emprendedor que tenemos en España, especialmente en el sector de la ciberseguridad y en un contexto en el que las ciberamenazas son cada vez más sofisticadas". Así empieza la conversación con Sofía Benjumea, responsable de Google for Startups para EMEA. La directiva recibe a elEconomista.es para charlar sobre el programa 'Google for Startups Growth Academy: AI for Cybersecurity', a través del cual tres compañías españolas recibirán tutoría, formación y recursos del gigante tecnológico para ayudarles a ampliar sus soluciones basadas en inteligencia artificial (IA) y hacer del mundo un lugar más seguro. Esta edición ha recibido más de 300 aplicaciones en todo el mundo y se han seleccionado solo 16.

El titular de los pagarés MARF de Holaluz se ha adherido al acuerdo de refinanciación de la deuda alcanzado con la banca a principios de marzo. De este modo, su crédito pasará a tener los vencimientos y será atendido de conformidad con lo previsto en el plan de reestructuración, que también incluye préstamos, instrumentos de circulante y avales.

Josep Maria Echarri, presidente del grupo financiero Inveready, reorganiza sus inversiones. El directivo está poniendo orden a su cartera de participaciones con el traspaso de acciones a Prestige Inversiones, la sociedad de inversión libre (SIL) familiar que opera junto con su mujer y cofundadora de Inveready, Sara Sanz.

Las infraestructuras digitales y de comunicaciones serán un pilar clave dentro de los planes de acción de la Generalitat de Cataluña. A través del Departamento de la Presidencia, que encabeza Albert Dalmau, el Govern se ha propuesto garantizar el acceso a los servicios digitales en todo el territorio y por parte de toda la ciudadanía, las empresas y las administraciones públicas.

Cataluña quiere dar un giro de 180 grados a su política energética. El Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica ha desvelado, junto con el resto de carteras que conforman la Generalitat, su plan de acción y se marca entre sus objetivos impulsar la transición ecológica mediante un modelo energético más "sostenible, asequible e inteligente".

Festo cumple 100 años y una vez acabadas las celebraciones mira ya hacia el futuro. La compañía alemana especializada en la automatización de procesos se pone nuevo retos con el sector 'LifeTech' en el punto de mira para seguir creciendo

La planta de Hartmann en Mataró (Barcelona) está de celebración. Cumple 30 años y no solo crece en edad, sino también en ingresos. Especializada en adhesivo y conocida por las famosas marca de la multinacional alemana Tiritas, la factoría ha elevado un 30% la facturación en los tres últimos años, pasando de 100 y 115 millones de euros en 2022 y 2023, respectivamente, hasta los 130 millones de euros el año pasado.

No corren buenos tiempos para el empleo en el sector de las telecomunicaciones. La feroz competencia está empujando a las empresas a reestructurarse y a reducir plantilla. Bajo este escenario, Adamo estudia un plan de despidos para el área de negocio de 'retail', según ha podido saber elEconomista.es a través de fuentes conocedoras del proceso. La compañía prevé hacerlo oficial en mayo, mientras que algunos trabajadores ya estarían pactando su salida con la empresa. La operadora catalana cuenta con una plantilla de 350 personas, la mayoría en Cataluña. Fuentes de Adamo no hacen comentarios.