Infraestructuras y Servicios

Infraestructuras de Cataluña licita su mayor obra en 2025

  • Para las instalaciones 'telco' y de energía de la línea 9 del Metro
  • La duración prevista del contrato, de 116 millones de euros, es de 78 meses a partir de octubre 
Foto de archivo del Metro de Barcelona. Luis Moreno

Infraestructuras de la Generalitat de Cataluña (Infraestructures.cat) saca a licitación el que será su contrato más importante este año. La empresa pública acaba de abrir el plazo de recepción de ofertas —hasta el 19 de mayo— para que las empresas pujen por instalar los sistemas de telecomunicaciones y energía en todo el tramo III de la línea 9 del Metro de Barcelona.

En concreto, el tramo III de la línea 9 (Zona Universitaria–Sagrera) corresponde al tramo central de la L9/L10, que recorre la parte norte de la ciudad situada al pie de Collserola. Tiene una longitud total de 9,3 kilómetros y doce estaciones. El valor del contrato es de 116 millones de euros (sin IVA) y la duración prevista es de 78 meses a partir de la fecha de formalización. Previsiblemente, el contrato se iniciará en octubre del presente ejercicio.

Estas instalaciones se encuentran estrechamente interrelacionadas de forma estratégica, de forma que no son independientes entre sí y hace falta que sean realizadas de manera coordinada y sincronizada para que toda la instalación pueda funcionar perfectamente, y que el resultado final de la ejecución sea eficiente y no puedan existir problemas, como por ejemplo, que no aprovechen las sinergias en el uso del cableado a utilizar entre los dos subsistemas. En consecuencia, por sincronía, uniformidad y compatibilidad, así como por la futura gestión y mantenimiento de las instalaciones, el contrato no se divide en lotes.

Las obras de la L9 se reactivaron en 2022 tras una década sin movimiento de máquinas. El proyecto empezó en 2003, pero la crisis económica, los sobrecostes y los avatares políticos fueron encadenando un rosario de retrasos. Cuando culmine, será la línea de suburbano más larga de Barcelona con 50 kilómetros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky