Tech Barcelona da un gran paso para seguir creciendo. La asociación, creada por y para emprendedores en 2013, aspira a erigirse como la voz más representativa de las startups en la Ciudad Condal. Para ello, acaba de cerrar casi una decena acuerdos de colaboración con comunidades locales e internacionales con el objetivo de ampliar su impacto y facilitar la integración de nuevos socios.

El presidente ejecutivo de Telefónica, Marc Murtra, ha reclamado una mayor concentración en los sectores tecnológicos para que Europa pueda competir con Estados Unidos y China. Según el directivo, en Estados Unidos, China, Japón o India hay tres operadoras de telefonía, mientras que en Europa hay 41, lo que, en su opinión, afecta a la calidad de la red, los servicios y la capacidad de crear nuevas tecnologías.

Nuevo ciberataque a una compañía energética. Audax Renovables ha sufrido un robo de información de su cartera de clientes de electricidad y gas, entre la que se incluye nombres, direcciones, números de teléfono, emails, el número IBAN y otros datos del contrato, según ha podido saber elEconomista.es en fuentes del sector.

Las compañías de Servicios a Empresas se enfrentan a significativos retos, como la transformación digital de su organización, los cambios regulatorios (destacando los del ámbito laboral), la expansión internacional o la transversalidad. Como consecuencia, en algunos casos se están produciendo procesos de concentración sectorial para ganar tamaño y poder ofrecer a los clientes soluciones más completas, eficientes y rentables. El sector agrupa a compañías de empleo, seguridad, limpieza, facility management, contact center y externalización de procesos (BPOs), entre otras, y representa más del 4% del PIB español y del 8% de las personas empleadas, según los último datos del INE.

La energética pública de Cataluña cumple algo más de dos años en operación. Nació con la premisa de descarbonizar el consumo de energía de la Generalitat y también de todo el sector público de la comunidad. El proyecto se dio a conocer en octubre de 2022, pero no fue hasta marzo del año siguiente cuando se constituyó jurídicamente bajo el nombre Energías Renovables Públicas de Cataluña SAU. La empresa surgió bajo el Govern de Pere Aragonès y está tomando impulso con la Administración de Salvador Illa.

Holaluz abre un nuevo frente. La energética catalana ha iniciado un arbitraje ante la Cámara de Comercio Internacional al considerar que los productores que le surten de energía han incurrido en un presunto incumplimiento de los contratos de compraventa de energía (PPA). En su opinión, esto conllevaría a una penalización contractual que cifra en más de 20 millones de euros.

Jolt Solutions recibe un nuevo impulso. El fabricante de electrodos para la electrólisis de hidrógeno está ultimando una nueva ronda de financiación a través de la cual se asegurará una inyección mínima de 8,5 millones de euros, aunque podría alcanzar hasta los 11 millones de euros. Es la tercera ventana que abre para recibir capital desde su creación en abril de 2022: la primera fue de 450.000 euros y la segunda de 7,5 millones de euros, de la que formó parte Avançsa, empresa de promoción y localización industrial de Cataluña, con un préstamo participativo.

SolarProfit ahonda en su crisis. La compañía ha comunicado este miércoles al mercado la imposibilidad de presentar dentro del plazo límite la información financiera anual. BME Growth ha decidido así suspender la cotización de la firma catalana especializada en la instalación de placas solares.

Holaluz pone fin a su año más difícil con la presentación de resultados anuales. La energética catalana registró unas pérdidas de 31 millones de euros en 2024, lo que supone elevarlas en un 14% en comparación con el ejercicio precedente.

Aunque no fue el motivo principal de la decisión, el nombramiento de Francisco Reynés como vicepresidente ejecutivo de CriteriaCaixa puede ayudar a desbloquear la entrada de Taqa en Naturgy. El dirigente mallorquín seguirá al frente de la cotizada, al menos temporalmente, en un momento en el que la energética emiratí ha reactivado su interés por entrar en la gasista española. Y negociar como ejecutivo y accionista ayudaría a desencallar una operación que lleva ya un año sobre la mesa.