Redactor de empresas de elEconomista
llamadas de móvil más baratas para los turistas

Pocas cosas son imposibles. Incluso lo más complicado puede hacerse realidad si se convierte en prioridad política y se trabaja con perseverancia en el asunto. Algo parecido piensan estos días en Latinoamérica los observadores del mercado de la telefonía móvil ante la posibilidad de acabar con el roaming en aquel continente. Las miradas esperanzadas apuntan hacia Europa, donde el pasado verano desapareció este tipo de sobrecostes por itinerancia, tanto para las llamadas de móviles como para el consumo de datos por navegación. Pocos acontecimientos han sido tan celebrados en los últimos años en el seno comunitario como el fin de los abusos en las tarifas por las llamadas desde el extranjero. Y ese mismo escenario tiene los visos de llegar al otro lado del Atlántico.

Meinrad Spenger consejero delegado de MásMóvil

El último gran agitador del sector 'teleco' presume de madurez y serenidad ahora que su compañía demuestra ser digna de cotizar en el Mercado Continuo. Centrado en el crecimiento orgánico, promete "invertir fuerte", pero se desmarca de nuevas operaciones corporativas y de las guerras de precios

La iniciativa del regulador beneficia a Telefónica al impulsar la competencia en telefonía fija y acceso a Internet en el país

Empresas

El Grupo Renault compartió este viernes con el mercado y los analistas su plan de actuación para los seis próximos años, un periodo de tiempo en el que se democratizará el uso de los coches conectados y en el que comenzará a circular el coche autónomo, al mismo tiempo que la movilidad sostenible será asignatura pendiente para toda la industria. Ante escenario, la compañía francesa prevé situarse al frente de la digitalización del sector a la vez que multiplicará su negocio.

El grupo estrena su mayor campaña de publicidad

El Grupo Vodafone ha cambiado su estrategia de marca en los 36 países en los que opera para destacar el optimismo que embarga a la compañía en cuestiones tecnológicas, calidad de vida, servicios digitales y transformación de la sociedad, entre otros aspectos.

Como sucede en Noruega

Marco Toro, consejero director general de Nissan Iberia, ha solicitado al gobierno español la continuidad en las ayudas para la compra de vehículos eléctricos. Este objetivo podría cumplirse a través de planes de incentivos con duraciones mínimas de cuatro años o con la exención o devolución del IVA en la compra de este tipo de vehículos o bien.

freno a la permisividad tributaria

El 'gigante' se benefició en Luxemburgo de ayudas públicas ilegales y de un mejor trato fiscal en su paraíso europeo

Empresas

Vodafone España ha decidido replicar el modelo de negocio de su Social Pass a otros servicios de alto interés para los usuarios, como es el caso de las apps de vídeos, series, televisión, así como las especializadas en mapas y cartografía. De esa forma, los clientes del operador podrán excluir de su tarifa de datos de Vodafone este tipo de contenidos con la contratación de los nuevos Video Pass y Video Pass, de tres y ocho euros al mes, respectivamente.

A la caza de las tres millones de negocios

La marca de telefonía Yoigo, propiedad del grupo MásMóvil, irrumpe esta semana en un mercado hasta ahora insólito en su negocio: el segmento profesional. Pero lejos de hacerlo con unas propuestas similares a las de sus competidores, la compañía ha optado por abrir una guerra comercial en el terreno del smart cost (precio inteligente, como gusta de llamar el operador amarillo).