Redactor de empresas de elEconomista
Empresas

EEUU, Canadá, Reino Unido y la Unión Europea no están dispuestos a que la mayor red de transporte privado circule al margen de la regulación de su sector. La supervivencia de la plataforma pasa por su normalización.

Análisis

Elon Musk no vende humo. Ni mucho menos. Posiblemente es el hombre más influyente y poderoso de Silicon Valley y, por extensión, merece considerarse el referente tecnológico del momento.

Empresas

El porcentaje de empresas españolas que cuenta con planes para abordar la digitalización se reduce al 2% en el caso de las sociedades con menos de 10 trabajadores y autónomos. La conclusión se desprende de un estudio realizado entre 2.000 empresas y 400 organizaciones públicas, realizado por Vodafone España en colaboración con Google, el MIT (Massachusetts Institute of Tecnology) y Harvard Academy. Según explica el director general de la Unidad de Empresas de Vodafone España, Andrés Vicente, el dato anterior se presume preocupante puesto que las pymes forman la mayor parte del tejido productivo del país.

Molestias en el sonido de las llamadas

Un reducido número de los primeros clientes de la nueva familia de los iPhone 8 e iPhone 8 Plus se han llevado un pequeño chasco tras detectar incidencias en el sonido de las llamadas en sus terminales recién comprados. Ante esa situación, Apple salió ayer al paso de las críticas recibidas en las últimas horas en diferentes foros de usuarios al reconocer que la compañía está trabajando para resolver un problema relacionado con la calidad del audio de los iPhone 8 y iPhone 8 Plus.

Jarro de agua fría para los fabricantes

El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, echó ayer un jarro de agua fría a los fabricantes de automóviles al rechazar la puesta en marcha de los denominados planes Pive.

La velocidad de 17 Gbps permite descargar todo 'Juego de Tronos' en 30 segundos

TELECOMUNICACIONES

Orange y Ericsson han compartido hoy con los medios de comunicación los primeros pasos del 5G en España, "un acontecimiento que calificaron histórico y una primicia que se ha realizado en muy pocos países en el mundo", resaltó Tomás Alonso, responsable de Ingeniería de Producto de Orange. En un entorno real, en la calle Retama de Madrid, el operador y el fabricante de redes utilizaron un terminal 'móvil' de 300 kilos de peso (como una especie de lavadora con ruedas) con el que alcanzó velocidades de conexión media de 15 Gbps, con rangos máximos de 17 Gbps a través de la banda de 28 Ghz, con un consumo de hasta 800 Mhz de la misma, concedida excepcionalmente por el Gobierno a Ericsson para este tipo de pruebas.

podría utilizar su fibra, pero desearía el satélite

Telefónica cumplirá en el plazo de cien días con todos los requisitos burocráticos, normativos y técnicos para poder lanzar su televisión de pago en Argentina. Pero una cosa es que pueda hacerlo y otra -muy diferente- que lo haga.