Redactor de empresas de elEconomista
Energía

Los precios de los carburantes no han parado de subir desde la llegada del huracán Harvey. Según los datos de la Comisión Europea, desde la última semana de agosto los precios medios de la gasolina han subido tres céntimos (de 1,18 a 1,21 euros el litro) y los del diésel en dos céntimos (1,06 a 1,08 euros por litro), aunque todavía no han podido trasladar completamente la tensión que se está produciendo en el mercado y que ya comienza a vislumbrarse en los precios del crudo.

Tecnología

Orange destinará 42 millones de euros hasta 2020 en su plan de nuevas y remozadas tiendas que supondrá la apertura de 60 'smartstores' a lo largo de este año en España y otras 132 en los dos próximos años. Por lo pronto, el operador de telecomunicaciones ha invertido más de 1,2 millones de euros en su establecimiento situado en la Puerta del Sol de Madrid, la más grande de la compañía en el país, con 400 metros cuadrados de superficie comercial. Orange abrirá 192 flagstores hasta 2020 con una media de 170 metros cuadrados cada establecimiento, con la incorporación de alrededor de 350 nuevos empleados. Al mismo tiempo, el grupo incrementará el espacio en 100 metros cuadrados el resto de las tiendas existentes, en un plazo que se dilatará hasta 2020.

¿Merece la pena gastar tanto dinero?

Miles de usuarios del último modelo iPhone se debaten desde el pasado martes en la siguiente encrucijada: encapricharse del iPhone X, migrar al iPhone 8 Plus o mantenerse fiel al iPhone 7 Plus sin gastarse un euro. Como casi en todo en la vida, la cuestión se reduce a dejarse llevar por el corazón, por la cabeza o por la cartera.

El gasto en el medio de transporte más 'limpio' ronda los 535 euros

Resultados

La compañía Másmóvil insinuó este miércoles una revisión al alza de sus principales previsiones al indicar que "ha aumentado su confianza en alcanzar su objetivo de obtener un ebitda de más de 200 millones en 2017" y así actualizar sus objetivos antes del tercer trimestre o en la comunicación de los mismos. Por lo pronto, los resultados de la primera mitad del año encarrilan el referido compromiso inicial para el fin del ejercicio al haber logrado un ebitda de 104 millones de euros, el 87% más que en el mismo periodo de 2016. Según explica a través de un hecho relevante, el operador espera una mayor aportación de las sinergias durante la segunda mitad del año, especialmente en las áreas de gastos generales, tecnologías de la información, ventas, atención al cliente y red, así como los ahorros contractuales de más de 60 millones€ generados por los nuevos acuerdos de roaming nacional con Orange y Telefónica. Además, durante el primer semestre se canalizó la mayoría del tráfico off-net de Yoigo a través de la red de Telefónica, de forma que la migración a la red de Orange finalizará en su mayoría a finales del 2017.

desde 1.159 euros y disponible a partir del 3 de noviembre

Revoluciona el diseño, eleva la eficiencia e incorpora el reconocimiento facial

TECNOLOGÍA

El móvil llamado a convertirse en objeto de deseo de medio mundo se llamará iPhone X, en recuerdo a los 10 años del primer smartphone con el que Apple revolucionó la telefonía móvil y popularizó el acceso a Internet. "Es sorprendente su impacto global", se felicitó este martes Tim Cook, consejero delegado de Apple, en la presentación de la nueva familia de dispositivos. Así ha sido la presentación más esperada de Apple.