Redactor de empresas de elEconomista
TEcnología

Tim Cook, consejero delegado de Apple, arrancó las presentaciones de producto con el nuevo Apple Watch Serie 3, equipo que por primera vez incluirá conectividad móvil (tarjeta SIM), y que se lanzará con un precio inicial de 329 dólares. Es decir, el wereable no dependerá de la conexión con el iPhone, por lo que los usuarios podrán dejarse el smartphone en casa y salir a la calle y allí atender las llamadas o mensajes. EN DIRECTO | Apple presenta el nuevo iPhone 8.

Reclaman el fin de los privilegios

No basta con quejarse sino que parece que por fin ha llegado el momento de ponerse en acción. Los grandes países europeos llevan muchos años escuchando la misma cantinela sobre las ventajosas prácticas fiscales que utilizan las grandes compañías tecnológicas para tributar con cantidades irrisorias en comparación con el volumen de negocio que manejan.

el fabricante californiano apostará sobre seguro

Apple presentará mañana su nueva generación de iPhone y, al margen de los rumores acostumbrados en este tipo de lanzamientos, existe media docena de mejoras sobre las que apenas existen dudas. Se mire por donde se mire, todas ellas resultan casi de obligado cumplimiento para la compañía californiana, ya que son aspectos innegociables para Apple y sobre los que existe una certeza casi absoluta de cumplimiento, según apuntan los analistas consultados.

Tecnología

Los fabricantes de dispositivos han declarado la muerte a las contraseñas alfanuméricas. Son una especie en extinción y no hay vuelta atrás. Olvidarse las passwords o claves de acceso dejará de ser un problema gracias al vigor de los nuevos accesos biométricos. La tendencia ha ganado fuerza en los últimos años, pero es ahora cuando el fenómeno comienza a avasallar. Los accesos a través de la huella dactilar, el iris o el reconocimiento facial ganan predicamento entre los grandes del sector. A los anteriores sistemas se añade la verificación por medio de la impresión de voz. El objetivo de la industria tecnológica consiste en facilitar la vida a los usuarios, para que estos no se vean obligados a memorizar contraseñas, al mismo tiempo que se refuerza la seguridad en las rutinas de autenticación. Importa mucho la fiabilidad del sistema, pero también la velocidad, naturalidad y precisión.

Un estudio de MWCB sitúa al país en el puesto 11 de 14

Accenture Strategy para el MWCB

España aparece en el furgón de cola en materia de digitalización entre las principales potencias mundiales y europeas. Según se desprende de un ranking formado por 14 países, España ocupa el puesto 11, superado por Estados Unidos, Reino Unido, Suecia, Australia, Bélgica, Japón, Francia, Alemania y Austria, pero por delante de Italia, China y Brasil.

Competencia les acusó de imponer precios abusivos en SMS y MMS