Redactor de empresas de elEconomista
por derechos del fútbol

Telefónica recurrió el pasado martes ante la Audiencia Nacional una resolución del regulador sectorial que le obliga a compensar a Vodafone España con casi 30 millones de euros, según confirmó este periódico de fuentes conocedoras de la situación.

Telecomunicaciones

No por menos esperado deja de sacudir los cimientos del negocio de las telecomunicaciones en Argentina. Como estaba previsto desde que Mauricio Macri, presidente de Argentina, aprobara la reforma del sector a finales del año pasado, el Grupo Clarín ha colmado sus aspiraciones para convertirse en el nuevo campeón nacional -casi monopolio- de los servicios de conectividad y entretenimiento del país.

telecos

Telefónica España remozará el próximo 9 de julio su catálogo de ofertas de Fusión para incorporar dos nuevas propuestas, de las que una de ellas apunta directamente al segmento del bajo precio, así como incluir la televisión en todos sus paquetes de Fusión. Así queda el catálogo al completo de Movistar Fusión. | Comparativa de Movistar Fusión #0 frente a las tarifas convergentes más baratas del mercadoCon la intención de atacar el segmento de bajo precio, la compañía ha creado su Fusión #0, oferta de 45 euros al mes para los clientes con cobertura ADSL a máxima velocidad o fibra, que incluye banda ancha fija de 50 Gb, 2 GB de datos móvil con 200 minutos de llamadas, la tradicional segunda línea móvil con 200 Mb para navegación y llamadas a cero céntimos el minuto, así como línea de teléfono fija con tarifa plana nacional y la oferta audiovisual de la TDT, que incluye el Canal #0 y un videoclub con más de 4.500 títulos diferentes. Los clientes que prefieran el Movistar Fusión #0 con banda ancha de 300 MB, el precio se eleva a 57 euros, incluidos impuestos.

Telecomunicaciones

No por menos esperado deja de sacudir los cimientos del negocio de las telecomunicaciones en Argentina. Como estaba previsto desde que Mauricio Macri, presidente de Argentina, aprobara la reforma del sector a finales del año pasado, el Grupo Clarín ha colmado sus aspiraciones para convertirse en el nuevo campeón nacional -casi monopolio- de los servicios de conectividad y entretenimiento del país. De hecho, la nueva propuesta de esta compañía viene a ser la primera de cuádruple play de Argentina, lo que incluye ofertas conjuntas de telefonía fija, móvil, televisión e Internet por banda ancha. Tanto la española Telefónica como la mexicana Claro (propiedad del magnate Carlos Slim), los principales competidores del renovado gigante argentino, no podrán estrenar sus respectivos planes convergentes hasta el 1 de enero de 2018, fecha en la que esperan recibir sus licencias para ofrecer TV por cable. Esto último significa que el escenario competitivo en Argentina cuenta por ahora con una única gran propuesta de servicios convergentes, a pesar de las reclamaciones realizadas en los últimos meses por el grupo español y azteca.

Llega la estación 'DeX'

Es más que un móvil. La frase está en la boca de casi todos los fabricantes de forma recurrente cada vez que presentan un nuevo dispositivo. También es el caso de Samsung. Pero al gigante surcoreano le asiste la razón ya que dispone de argumentos alejados del alcance del resto: sus Galaxy S8 pueden convertirse en un ordenador.

la cobertura está asegurada en las zonas turísticas

Los principales operadores de telefonía móvil realizan estos días la prueba del algodón, ahora con datos sobre el terreno, para ponderar la capacidad de sus redes ante la creciente demanda de tráfico telefónico. El primer día de las vacaciones estivales de millones de españoles y europeos permite evaluar en tiempo real la dimensión de las infraestructuras móviles en las principales plazas del litoral.

Automóvil y tecnología

Parecía cosa de chiste. Lo que sucedió entre el Gobierno y los fabricantes de vehículos con el nuevo Plan Movea lanzado hace dos semanas fue poco más o menos así: "Les voy a dar dos noticias, una buena y otra mala. La buena es que el Ejecutivo repartirá fondos para incentivar la compra de coches alternativos y sostenibles entre los ciudadanos y empresas; y la mala es que sólo se repartirán 14,26 millones de euros entre los primeros que acudan al concesionario". De esa forma, lo que apuntaba para sonrisa, finalmente tornó en mueca.

EMPRESAS

El gigante de la electrónica de consumo Media Markt analiza estos días una operación que podría convulsionar el mercado español de la distribución de telefonía móvil: la posible adquisición de Phone House en España, filial del grupo británico Carphone Warehouse. Según informó este jueves el portal especializado ADSLZone, el grupo Media Markt ultima la compra de su rival en el negocio de los smartphones, tabletas y wereables, así como en la contratación de tarifas de servicios de telecomunicaciones de Vodafone, Orange, Yoigo, MásMóvil y Jazztel, especialmente.

Economía

La Comisión Europea se muestra inicialmente predispuesta a apoyar un IVA reducido para la compra de vehículos alternativos en Europa, lo que supondría rebajar la actual tasa general del 21% al 10%. Así lo han reconocido los representantes de Bruselas en los encuentros directos que han mantenido con la patronal Anfac, asociación española que reúne a la totalidad de los principales fabricantes de vehículos del país. Esta voluntad por parte del Ejecutivo Comunitario requiere la revisión en el reglamento del IVA por parte de los estados miembros. En el caso de España, la patronal se ha dirigido al Ejecutivo que lidera Mariano Rajoy sin que hasta la fecha haya recibido ninguna respuesta.