Telecomunicaciones
05/07/2017, 07:55
Wed, 05 Jul 2017 07:55:36 +0200
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
No por menos esperado deja de sacudir los cimientos del negocio de las telecomunicaciones en Argentina. Como estaba previsto desde que Mauricio Macri, presidente de Argentina, aprobara la reforma del sector a finales del año pasado, el Grupo Clarín ha colmado sus aspiraciones para convertirse en el nuevo campeón nacional -casi monopolio- de los servicios de conectividad y entretenimiento del país. De hecho, la nueva propuesta de esta compañía viene a ser la primera de cuádruple play de Argentina, lo que incluye ofertas conjuntas de telefonía fija, móvil, televisión e Internet por banda ancha. Tanto la española Telefónica como la mexicana Claro (propiedad del magnate Carlos Slim), los principales competidores del renovado gigante argentino, no podrán estrenar sus respectivos planes convergentes hasta el 1 de enero de 2018, fecha en la que esperan recibir sus licencias para ofrecer TV por cable. Esto último significa que el escenario competitivo en Argentina cuenta por ahora con una única gran propuesta de servicios convergentes, a pesar de las reclamaciones realizadas en los últimos meses por el grupo español y azteca.