Redactor de empresas de elEconomista
Las estadísticas auguran que se romperá la barrera

España tiene todo a su favor para producir más vehículos que nunca antes en la historia del país y rebasar la mítica barrera de los tres millones de unidades fabricadas en un año. Para cumplir ese viejo anhelo sectorial no hace falta esperar un milagro sino que basta con que nada se tuerza en los próximos meses y que las plantas españolas de automoción mantengan el nivel de producción del pasado mayo, último mes de referencia estadística.

Transporte

Casi todo tiene su porqué, por eso el momento dulce que disfruta el mercado de furgonetas guarda relación directa con la efervescencia del comercio electrónico español. Son tal para cual y registran evoluciones casi paralelas. Así lo apuntan fuentes de Nissan, compañía automovilística que justifica de esta forma el éxito comercial de su modelo NV200, considerado uno de los vehículos de reparto preferidos para las entregas en la denominada última milla, es decir, la distancia que separa los centros logísticos locales de los domicilios u oficinas de los clientes.

La cotizada vasca, propietaria de YourPhone, lanza una ofensiva para adquirir a su rival y adelantarse a MediaMarkt

Empresas

El grupo vasco Global Dominion, distribuidor propietario de YourPhone, prevé adquirir en las próximas horas la cadena Phone House España, su principal competidor en el negocio de la distribución de dispositivos y servicios de telefonía móvil.

Telecomunicaciones

Telefónica competirá a finales del próximo otoño con el resto de los grandes operadores británicos por las nuevas frecuencias para servicios de conectividad móvil de 4G y 5G. Tras meses de espera, el regulador sectorial del Reino Unido (Ofcom), anunció este martes su intención de promover una doble subasta de espectro radioeléctrico a lo largo de los próximos meses de octubre y noviembre en las bandas de 2,3 GHz y de 3,4 GHz.

EEUU

La megafusión de AT&T con Time Warner vive tiempos de zozobra ante el riesgo de que pueda frustrarse. Solo la simple posibilidad de que eso ocurra ya supone una convulsión en un mercado que casi daba por hecho la integración más importante del negocio de las telecomunicaciones y los multimedia de los últimos años. En concreto, el principal foco de incertidumbre se sitúa en Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, personalidad que se considera objeto diario de ataques por parte de la cadena de noticias CNN, propiedad de Time Warner. Según se han percatado los analistas estadounidenses, esa tensión acumulada en el despacho oval de la Casa Blanca podría ahora tumbar una operación valorada en más de 85.000 millones de dólares, unos 74.600 millones de euros.

alta tecnología para jubilar la rúbrica tradicional

Poco a poco, las máquinas comienzan a considerar el rostro humano como la carta de presentación idónea de las personas. Por lo pronto, miles de cajeros callejeros distribuidos por todo el país impiden expedir dinero a los motoristas si efectúan la operativa con el casco cubriéndoles parte de la cara.

La red social competirá con los servicios de 'Skype', 'FaceTime' y 'Houseparty'

Copiar una buena idea puede ser una excelente idea. Algo de eso pasa desde hace meses por la cabeza de los estrategas e ingenieros de Facebook, ahora volcados en el desarrollo de una nueva línea de actividad para la mayor red social del mundo. Se trata del videochat (videollamada) en grupo.