Empresas y finanzas

Telefónica recurre a la Audiencia para no tener que pagar a Vodafone casi 30 millones

  • Cobró a su competidor más de lo debido por los derechos de la Liga

Telefónica recurrió el pasado martes ante la Audiencia Nacional una resolución del regulador sectorial que le obliga a compensar a Vodafone España con casi 30 millones de euros, según confirmó este periódico de fuentes conocedoras de la situación.

La compañía líder del mercado español de las telecomunicaciones intenta defenderse de una decisión de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) del pasado mayo, en la que se le insta a reintegrar el sobreprecio que recibió de Vodafone -así como de Telecable y Total Channel- por los derechos de emisión de Canal+Liga y Canal+ Partidazo de la Liga española de fútbol de la temporada 2015-16.

Telefónica entiende que la resolución "no se ajusta a Derecho", por lo que solicita la inmediata suspensión cautelar. El importe a devolver a Telecable y Total Channel no ha trascendido.

No obstante, fuentes del operador asturiano reconocieron ayer a elEconomista que "actualmente se encuentran en negociaciones". De la misma forma que la CNMC exige a Telefónica devolver el sobrecoste cobrado a Vodafone y Total Channel, también puede esperar otro importe a su favor, cuya cifra es confidencial para la CNMC, por cobros inferiores a los debidos aOrange y Open Cable.

Aún así, todo apunta que si prospera el recurso de Telefónica ante la Audiencia Nacional por los referidos pagos por el fútbol en televisión, Orange también tendría todo a su favor para ahorrarse la compensación a Telefónica, que la CNMC igualmente le exige. En la tramitación de la resolución, el regulador solicitó a Telefónica que aportara la actualización de los cálculos del coste mínimo garantizado para los canales Canal+Liga y Canal+ Partidazo.

¿Cómo se calcula la cantidad?

Dicho coste es una cantidad que deben pagar todos los operadores para así cubrir el riesgo que asume Telefónica al adquirir los derechos de emisión exclusiva en España de Fútbol, Fórmula 1 o Moto GP, además de otros gastos de producción de los eventos deportivos, según explicaron fuentes de la CNMC el pasado mayo.

En concreto, dicha cuantía "se calcula en función de los abonados recurrentes a la televisión de pago de cada operador (75%), la cuota de accesos de banda ancha fija comercializados y que pueden soportar servicios de televisión (20%) y la cuota de accesos de televisión potenciales (5%).

El caso de la compensación a Total Channel es especial, ya que el operador over the top nunca llegó a explotar de forma efectiva los canales de fútbol de la oferta mayorista de Telefónica en la referida temporada, por lo que podría producirse un acuerdo bilateral específico entre ambos.

Puja por la Champions

Por otra parte, Telefónica mantiene el pulso por los derechos de la Champions League para las tres temporadas a partir de 2018-19, en espera de que la UEFA desvele los adjudicatarios. Los favoritos en la puja son Mediapro y BeIN Sport, alianza que semanas atrás se consideró ganadora de la subasta.En Italia, Mediaset analiza la venta a Sky de los derechos de la próxima temporada de Champions.

El grupo de Berlusconi adquirió en 2014 los derechos de tres temporadas por 700 millones. La opinión del magnate italiano es elocuente: "Con el fútbol siempre pierdes. Si no los compras, pierde suscriptores; si lo haces, pierdes dinero por la inversión que tienes que hacer".

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

tadeo
A Favor
En Contra

EREgulador al carrer hace más mal que bien el anticompetente,

Puntuación 0
#1
Mismos precios para siempre, ja, ja, ja.....
A Favor
En Contra

Pues como tenga que pagar, nueva subida al canto a sus abonados.

Puntuación 0
#2
A Telefónica rogando y con el mazo dando.
A Favor
En Contra

Mismos precios para siempre como las otras probablemente el comentario #2 tenga algún servicio de ella que su "maravilloso" operador se lo tiene que contratar a Movistar porque el palurdo de ese operador ira de prestado, y que mire bien el recibo para que vea cuanto le han subido. A Telefónica rogando y con el mazo dando.

Puntuación 0
#3