Redactor de empresas de elEconomista
suprime consejos

Menos política y más negocio. Telefónica lleva trabajando desde principio de año en la simplificación de sus estructuras societarias, con el objetivo de ganar en eficacia y alejarse de intereses ajenos a lo estrictamente empresarial. De esa forma, el grupo ha prescindido de sus consejos territoriales -generalmente trufado de asesores regionales y ex altos cargos políticos-, a los que ha dado finiquito este año.

propuesta

Algo muy importante se está cocinando en Bruselas: la Comisión Europea prevé acabar con los privilegios regulatorios que actualmente disfrutan compañías como Whatsapp, Skype, Viber o Line. Todos estos servicios de mensajería y llamadas de voz gratuitos deberán someterse a las reglas que garantizan conceptos universales en el sector, tales como la seguridad de las comunicaciones, la privacidad, la portabilidad de los números, el acceso de la Policía para realizar escuchas telefónicas y hasta el pago por el uso de las nuevas redes.

La compañía de telecomunicaciones Colt Technologies pondrá en marcha el próximo viernes, 16 de septiembre, la cuarta edición de su Pelotón Solidario, iniciativa denominada Colt Charity Bike Ride con la que se pretende recaudar fondos en favor de los niños excluidos y sin recursos. Todos los ingresos recabados a través de pequeñas donaciones se destinarán a las asociaciones ATZ (http://www.atz.es/asociacion-juvenil/), en Madrid, y a Aldees Infantils SOS-Catalunya, en Barcelona.

competirá contra telefónica

El grupo Vodafone ha decidido ampliar sus miras hacia Latinoamérica, un mercado que hasta el momento estaba descartado para el gigante británico. Con nutrida presencia en el resto de los continentes, la compañía que dirige Vittorio Colao ha comenzado a probar suerte en un continente que le ofrece un alto potencial de desarrollo. Lo que parece claro es que la futura aventura de Vodafone en Latinoamérica no será fácil, ya que el grupo británico tendrá que verse las caras con Telefónica, uno de sus principales rivales en Europa.

banda ultra rápida

Telefónica culpa al regulador sectorial de haberle frenado en su empeño por cubrir con fibra óptica la práctica totalidad de España en 2017. Ese objetivo de extender la banda ultra rápida en 25 millones de hogares se logrará en 2020, tres años más tarde de lo que hubiera sido posible, según lamentó ayer Luis Miguel Gilpérez, presidente de Telefónica España.

en octubre

En los próximos días, todos los clientes de fibra óptica de Movistar de 30 megas (Mbps) podrán migrarse de forma gratuita a los 50 Mbps  simétricos sin incremento de precio. Así lo ha adelantado José Miguel Gilpérez, presidente de Telefónica España, en un encuentro con la prensa en el que también ha confirmado el aumento en la velocidad de referencia del operador, con conexiones de fibra hasta los 50 Mbps simétricos a lo largo del mes de octubre. Telefónica arranca una colocación de deuda híbrida a 5,5 años.

espera a PepePhone

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado la compra de Yoigo por parte de MásMóvil, según ha podido saber elEconomista, lo que permite a la compañía dar el primero de los dos pasos para coronarse como cuarto operador español.

telecos

Antonio Coimbra, consejero delegado de Vodafone España, quedó escarmentado por la forma en la que se gestionó el último traspaso de frecuencias de las televisiones al móvil -proceso conocido como Dividendo Digital-, por lo que ayer propuso no caer en el cúmulo de errores del pasado.