Tecnología

Vodafone se asoma a Latinoamérica para crear un operador móvil virtual en Chile

  • El grupo tendrá que elegir su proveedor de red entre Telefónica, Claro y Entel

El grupo Vodafone ha decidido ampliar sus miras hacia Latinoamérica, un mercado que hasta el momento estaba descartado para el gigante británico. Con nutrida presencia en el resto de los continentes, la compañía que dirige Vittorio Colao ha comenzado a probar suerte en un continente que le ofrece un alto potencial de desarrollo. Lo que parece claro es que la futura aventura de Vodafone en Latinoamérica no será fácil, ya que el grupo británico tendrá que verse las caras con Telefónica, uno de sus principales rivales en Europa.

Por lo pronto, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de Chile, a través de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), ha concedido a Vodafone Enterprise Chile (del grupo Vodafone) una autorización para comenzar a operar en el país sudamericano en los próximos 24 meses, tanto con servicios de voz como de datos. En concreto, Vodafone dispone de un mes para iniciar las obras o las negociaciones y 23 meses para concluirlas e iniciar la actividad.

Según se desprende de la nota publicada por el Diario Oficial de la República de Chile, los servicios de "conmutación, transmisión y red de acceso serán arrendadas a terceros concesionarios de telefonía móvil o del mismo tipo". Por lo tanto, el modelo de negocio que elegirá Vodafone será el del operador móvil virtual (OMV). De esa forma, la futura filial de Vodafone en Chile no tendrá que invertir en el despliegue de infraestructuras, sino que alquilará éstas a los jugadores ya establecidos. Eso significa que la segunda mayor teleco del mundo deberá elegir entre tres poderosos candidatos: Telefónica, Claro y Entel. Los observadores del mercado apuestan por Entel, en parte por las excelentes relaciones que mantienen ambas compañías por sus convenios de interconexión.

El primer paso de Vodafone en Latinoamérica lo emprendió hace cuatro años en Brasil, donde la multinacional comercializa conectividad móvil para objetos, a través de la empresa local Datora Mobile, especializada en sectores como automoción, logística, energía, servicios financieros, seguridad y productos electrónicos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky