Redactor de empresas de elEconomista
telecomunicaciones

Telefónica ha comenzado este febrero a ofrecer a sus clientes industriales una conectividad de 5G que permite configurar las prestaciones de la red móvil a las demandas específicas de cada área o usuario de la organización. Es decir, la velocidad, el ancho de banda, la latencia, los niveles de seguridad, la confluencia puntual de numerosos usuarios concurrentes conectados o cualquier otra característica de la red pueden modularse para, por ejemplo, atender de forma prioritaria unas actividades respecto a otras.

Tecnología

Los gigantes mundiales de la tecnología recordarán el año pasado como el mejor ejercicio de la aristocracia del sector. En espera de conocer los resultados de Nvidia, que desvelará sus cuentas anuales el próximo 26 de febrero, el 'top ten' provisional del sector sumó el año pasado unos ingresos de 2,02 billones de dólares (1,96 billones de euros) con beneficios por encima de los 425.000 millones de dólares (411.500 millones de euros).

Tecnología

Antonio Hernando, secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, ha considerado "absolutamente necesario" favorecer la consolidación del sector de las telecomunicaciones para que las empresas "puedan seguir haciendo las cuantiosas inversiones" que demanda la sociedad digital europea. En su opinión, los jugadores españoles y europeos se manejan "en un marco global de competencia", lo que nos obliga a "dimensionar a los actores que queremos tener". Acto seguido, Hernando se ha mostrado partidario de las recomendaciones del Informe Draghi, en favor de promover la simplificación burocrática. "Debemos fomentar la competencia, pero sin interpretaciones erróneas, sin políticas de competencia que puedan perjudicar a España o Europa".

telecomunicaciones

Saudi Telecom Company (STC) ya es dueña del 9,97% de las acciones de Telefónica tras convertir en acciones de pleno derecho los derivados que atesoraba desde el 5 de septiembre de 2023, hace ahora 17 meses. En concreto, el grupo que dirige Olayan Alwetaid ha sumado al 4,9% del capital que ya disponía, el 5% correspondiente a los instrumentos financieros contratados a Morgan Stanley.

Tecnología

El consejo de Administración de Indra aprobó en su reunión de este jueves la renovación en dos de sus doce puestos del comité ejecutivo. Estos movimientos se producen apenas dos semanas después de que ángel Escribano aceptara la presidencia del grupo, hasta entonces consejero de la compañía, en sustitución de Marc Murtra, quien de forma simultánea aceptó el primer mando ejecutivo en Telefónica. Con el preceptivo informe previo favorable de la Comisión de Nombramientos y Gobierno Corporativo y de la Comisión de Retribuciones, la multinacional ha designado a Víctor Manuel Martínez García como nuevo director general de gestión del tráfico aéreo (ATM), además de miembro del Comité de Dirección del grupo.

Tess Defense, el consorcio que se hizo con el contrato de 2.400 millones de euros para la fabricación de los blindados Dragon 8X8, ha pactado con el ministerio de Defensa un nuevo calendario de entregas, estando previstas la primeras, cerca de una decena, a partir del próximo martes en las instalaciones de Santa Bárbara Sistemas en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) con la presencia de la ministra Margarita Robles.

Tecnología

La compañía Spotify, la mayor tienda de música online el mundo, ha ganado 477 millones de euros a lo largo del cuarto trimestre fiscal, por lo que completa su primer año completo en números negros. Para alcanzar este desempeño, la multinacional sueca ha registrado unos ingresos de 4.200 millones de euros entre los pasados meses de octubre a diciembre, un 16% más que el mismo periodo de 2023. El margen bruto se disparó en 555 puntos básicos interanuales, casi un tercio más que doce meses atrás.

Tecnología

La compañía Spotify, la mayor tienda de música online el mundo, ha ganado 477 millones de euros a lo largo del cuarto trimestre fiscal, por lo que completa su primer año completo en números negros. Para alcanzar este desempeño, la multinacional sueca ha registrado unos ingresos de 4.200 millones de euros entre los pasados meses de octubre a diciembre, un 16% más que el mismo periodo de 2023. El margen bruto se disparó en 555 puntos básicos interanuales, casi un tercio más que doce meses atrás.

Telecomunicaciones

José Vicente de los Mozos, consejero delegado de Indra, ha salido al paso de un posible interés de Telefónica de adquirir Indra o su filial tecnológica Minsait para señalar que hasta el momento “no tiene información de que Telefónica se vaya a fusionar con Indra”. En su intervención en la rueda de prensa online, el ejecutivo ha recordado que la compañía tiene su propia hoja de ruta, definida en el plan estratégico anunciado hace casi un año. También ha indicado que su grupo busca un socio para Minsait, filial tecnológica de Indra, sin que exista prisa por alcanzar un acuerdo, con tal de que se logre un buen precio y en el momento oportuno.