
Los gigantes mundiales de la tecnología recordarán el año pasado como el mejor ejercicio de la aristocracia del sector. En espera de conocer los resultados de Nvidia, que desvelará sus cuentas anuales el próximo 26 de febrero, el 'top ten' provisional del sector sumó el año pasado unos ingresos de 2,02 billones de dólares (1,96 billones de euros) con beneficios por encima de los 425.000 millones de dólares (411.500 millones de euros).
Excepto Intel, que el año pasado cosechó pérdidas de 18.756 millones de dólares (18.135 millones de euros) frente a las ganancias de 1.689 millones de dólares de 2023 (1.633 millones de euros), el resto de los integrantes del club de los más poderosos cosechó números negros. No obstante, el ambiente de euforia no ha sido generalizado en tan poderoso colectivo, ya que Tesla, AMD y Apple no lograron mejorar los beneficios del ejercicio inmediatamente anterior. La suma de las diez grandes tecnológicas, que ya han presentado sus cuentas de 2024, arroja un incremento interanual de los beneficios del 25%, pero con una mejora de los ingresos de apenas el 1%.
El mayor contribuidor en los beneficios e ingresos del ránking ha sido Amazon, con una facturación en 2024 de 638.000 millones de dólares (617.600 millones de euros), un 11% más que en 2023. Las ganancias de la gran tienda online rozaron los 59.250 millones de dólares (57.363 millones de euros), lo que duplica las cifras récord de 2023. Además, el rendimiento en el cuarto trimestre de 2024 resultó especialmente feliz para la compañía de Jeff Bezos, con una facturación de 187.800 millones de dólares y unos resultados de 30.425 millones de dólares (29.440 millones de euros), con repuntes interanuales del 88% y el 10%, respectivamente, según los datos desvelados la noche del pasado jueves.

Alphabet puede presumir como la multinacional con mayores beneficios del grupo de las Big Tech, con una cuenta de resultados que supera los 100.110 millones de dólares (96.867 millones de euros), un 35,7% más que el anotado en 2023. No obstante, el volumen de ventas de la compañía propietaria de Google y Android quedó por detrás de Amazon, pese a facturar más de 350.000 millones de dólares (339.118 millones de euros) en 2024, casi un 14% más que el anotado en los doce meses anteriores.
La surcoreana Samsung es la única empresa no estadounidense del escalafón, con una presencia que ha ganado relevancia en el último año, con ingresos de 200.700 millones de dólares (194.460 millones de euros) y beneficios de 23.695 millones de dólares (23.000 millones de euros). El fabricante de los móviles Galaxy elevó su facturación interanual el 16%, con unos beneficios que se catapultaron el 122,5%.
Microsoft también ha saldado un ejercicio récord, con ventas de 245.100 millones de dólares (237.365 millones de euros) y ganancias de 88.136 millones de dólares (85.330 millones de euros), un 16% y un 22%, respectivamente, frente a los datos comparables de 2023.
Por su parte, Apple ganó en 2024 un total de 93.736 millones de dólares (90.765 millones de euros), un 3,36% menos que en 2023, con ventas que crecieron el 2%, hasta los 391.000 millones de dólares (378.750 millones de euros).
Relacionados
- Manual para seguir la semana grande de resultados en las grandes tecnológicas de EEUU: las claves en mitad del huracán DeepSeek
- La IA china 'low cost' de DeepSeek amenaza con desmontar las altas valoraciones de las tecnológicas
- Europa enfurece a EEUU por las sanciones a sus tecnológicas, ahora rendidas a Trump