Redactor de empresas de elEconomista

¿Podría moverse un edificio de oficinas cientos de metros con todos sus empleados en el interior y sin que se interrumpa su actividad? Esa curiosa imagen puede explicar gráficamente el proyecto de migración tecnológica que WiZink ha culminado con la ayuda de Oracle. A grandes rasgos, los cimientos tecnológicos que soportan la mayor parte de la operativa del banco han pasado de un entorno propietario a otro público, en una audacia tecnológica que promete inspirar a otras compañías igualmente comprometidas con la digitalización.

Tecnología

El grupo Atento atraviesa una situación financiera crítica que ha despertado el apetito de potenciales compradores -presumiblemente a un precio de derribo-, y con el grupo español Konecta como primer interesado, según ha podido saber elEconomista.es de fuentes conocedoras de la eventual operación.

Telecomunicaciones

Las patronales de telecomunicaciones GSMA y la ETNO han pedido a los reguladores y responsables políticos europeos que tomen medidas audaces para garantizar el liderazgo de la UE en conectividad durante la próxima década, en referencia a la consulta de la Comisión Europea sobre "el futuro del sector de las comunicaciones electrónicas y de sus infraestructuras".

telecomunicaciones

La pelea entre las telecos europeas y las puntocom estadounidenses promete prolongarse durante los próximos meses en torno a la necesidad de contribuir de forma justa en la financiación de las redes de Internet. En este campo de batalla, Bruselas desempeñará un papel crucial al tener que dirimir sobre la conveniencia o no de que las grandes tecnológicas participen en la inversión y mantenimiento de las redes de telecomunicaciones.

Tecnología

José Vicente de los Mozos será el nuevo consejero delegado de Indra, en sustitución de Ignacio Mataix, según ha decidido el consejo de administración de la tecnológica. Mataix ha presentado su dimisión inmediata para que De los Mozos asuma el cargo ya mismo. De esa forma, el ejecutivo nacido en Brasil ya dirige la cotizada controlada por la Sepi, tras intentarlo sin éxito en el Ifema, consorcio controlado a partes iguales por la Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid y Cámara de Comercio.

Tecnología

José Vicente de los Mozos, presidente de Ifema, y Luis Abril, director general del negocio de TI de Indra (Minsait), se perfilan como principales candidatos para ocupar el puesto de consejero delegado que actualmente desempeña hasta su anunciado relevo, en una salida pactada "de común acuerdo" con la compañía el pasado 6 de marzo.

Cerca de mil pequeños operadores regionales españoles ya pueden incorporar en sus respectivas ofertas comerciales la conectividad en zonas remotas. En concreto, en áreas donde no alcanza ni la fibra óptica ni la cobertura móvil de calidad. En todos esos casos, el satélite se perfila como la respuesta idónea para llevar la banda ancha a cualquier rincón del país, por muy diseminado que se encuentre y, además, con precios subvencionados en el entorno de los 35 euros al mes. Detrás de esta propuesta, extensiva desde este miércoles para todo el sector, se encuentra Eurona, la multinacional española de telecomunicaciones especializada en proporcionar servicios de acceso de banda ancha allá donde otros no llegan, con 15 años de experiencia en el ámbito rural.

telecomunicaciones

La compañía Meta no está dispuesta a compartir con las telecos los gastos del mantenimiento de las redes que utilizan para distribuir sus contenidos y redes. Según explica el gigante propietario de servicios online como Facebook, Instagram o Whatsapp, a través de su blog corporativo, resultan "erróneas" las propuestas realizadas de "por un puñado de operadores de telecomunicaciones de recibir subvenciones cruzadas por parte de los proveedores de aplicaciones de contenidos".

Tecnología

Existe mucha vida más allá de Chat GPT. Si bien este modelo de lenguaje natural de Open IA (Microsoft) abrió brecha con su habilidad para generar respuestas a partir de preguntas y comentarios de los usuarios, existe una decena de referencias que conviene tener en cuenta para manejarse en el nuevo universo de la inteligencia artificial generativa.

telecomunicaciones

Todas las opciones están abiertas en Vodafone España, tanto con actuaciones en la parte orgánica como en la inorgánica, con la posibilidad de cualquier actuación en el futuro que contribuya a incrementar el valor de la subsidiaria. De esa forma, el Grupo Vodafone ha anunciado una "revisión estratégica" con la búsqueda de opciones para "cambios estructurales" en la filial española, ya que los beneficios se sitúan por debajo del coste de capital". Los analistas interpretaron esta revisión estratégica como una posible decisión de venta, mientras que otras fuentes se han decantado por la "identificación de nuevas oportunidades para crecer, la creación de nuevo valor", como "la mejora del rendimiento de los activos o el aprovechamiento de nuevas oportunidades de negocio adyacente con el objetivo final de promover un modelo de gestión empresarial diferente".