Redactor de empresas de elEconomista
Tecnología

La irrupción de Elon Musk en Twitter ha sido lo mejor que le ha podido ocurrir a todos los competidores de la plataforma del pajarito azul. El primero de la lista es Mastodon, la red social federativa cuyo usuarios se han multiplicado por ocho desde que el propietario de Tesla adquirió el gigante global de microblogging. Los vaivenes en la empresa estadounidense han animado en los últimos meses a millones de usuarios a buscar otro acomodo para sus necesidades de comunicación.

telecomunicaciones

Vodafone España lanzará esta semana un plan de tarifas sociales con el objetivo de abaratar las comunicación y conectividad a colectivos en situación de vulnerabilidad o dificultad económica. Según ha podido saber elEconomista.es, el operador de telecomunicaciones estrenará su plan de precios el próximo miércoles, 1 de febrero, con la mirada puesta en los cuatro millones de españoles que podrían ser beneficiarios de dos tipos de tarifas.

Yoigo, marca de telefonía del grupo MásMóvil, irrumpe en la batalla por la captación del ahorro con decisión. Ha lanzado una cuenta bancaria que remunera al 5% TAE los primeros 5.000 euros aportados por clientes -supondrá un abono de 245 euros al año- y a partir de ahí aplicará un 1% para el resto de los fondos, sin límite de capital y pudiendo disponer de los recursos en cualquier momento, "sin condiciones".

telecomunicaciones

El mercado global de smartphones recordará el pasado 2022 como el peor año de la década, con un descenso de las ventas de terminales del 11,3%. Este mercado bajista estuvo lastrado por la caída del 18,3% en el cuarto trimestre del ejercicio, considerado el periodo del año más relevante desde el punto de vista comercial, al coincidir con las Navidades y Black Friday. Según los datos de la consultora IDC, los pasados meses de octubre a diciembre se saldaron con las ventas de 300,3 millones de unidades, mientras que el acumulado del curso se saldó con 1.210 millones de unidades.

aplicaciones

La aplicación Buscoresi, plataforma de reserva y contratación de plazas en residencias para estudiantes, ha alcanzado el centenar de establecimientos, lo que representa la quinta parte (20%) del total de las plazas en que existen en España, con más de 500.000 usuarios en 2022, con valor de contrataciones de 4 millones de euros.

La oferta pública de adquisición (opa) sobre Vantage Towers por parte de la joint venture formada por Vodafone, KKR y GIP requerirá de la autorización explícita del Gobierno español, en concreto, del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Así consta en la documentación de la referida opa, debido a la presencia de la subsidiaria española de la compañía entre los activos estratégicos llamados a transferir, como son los emplazamientos de antenas de telefonía.

tecnología

La compañía española Sherpa.ai ha anunciado este miércoles en Erandio (Vizcaya) el lanzamiento de la plataforma de Inteligencia Artificial aplicada a la privacidad de datos más avanzada. La tecnología se fundamenta en el denominado Aprendizaje Federado y permite entrenar modelos de Inteligencia Artificial sin compartir datos privados. Según la compañía, esta novedad "supondrá un gran avance en sectores como el sector salud, el sector financiero o seguridad entre otros".

tecnología

Los fabricantes de smartphones pueden presumir de múltiples elementos de sus equipos, como la cámara de fotos, el diseño, la batería, el procesador, la pantalla o el precio, pero también aluden a la protección de la privacidad de los datos como aspecto diferencial. Es este último es el caso de Apple, compañía históricamente comprometida con la mejora continua de la seguridad de sus equipos y que ahora alcanza niveles nunca vistos en el sector de la mano de su última actualización de software. La versión iOS 16 incorpora nuevas prestaciones para que los usuarios puedan gestionar las opciones de sus iPhones, Apple Watch, iPads o Macs en materia de privacidad.

telecomunicaciones

Virgin Media O2 (VMO2), joint venture participada por Telefónica UK y Virgin Media, ha comenzado a informar a sus diez millones de clientes sobre la inminente migración de sus líneas de fijo y móvil hacia las ofertas de O2. Para incentivar el cambio de proveedor de servicios de telecomunicaciones, VMO2 ofrecerá a los usuarios mensajes de texto y llamadas de voz ilimitados, así como el doble de datos o datos ilimitados mensuales sin incremento de precio. También extenderán el paquete de ventajas propias de acceso a Priority Tickets de O2, para asistir a eventos, conciertos y todo tipo de espectáculos, incluidos destinos de itinerancia adicionales e itinerancia en la UE con todo incluido, oferta que no existe en el Reino Unido al margen de O2.

telecomunicaciones

Fernando Ojeda, primer ejecutivo de Eurona, comparte con este periódico sus retos para este curso: expandir la presencia de la compañía de telecomunicaciones en Latinoamérica y África y combatir la denominada brecha digital en España con las ayudas del Programa Único. En ese empeño, Europa presentó la semana pasada en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) sus soluciones de conectividad para el sector de turismo. Su presidente y consejero delegado, Fernando Ojeda (Bexleyheath, Reino Unido, 1962), ha centrado su trabajo en 2022 en fortalecer las cuentas de la teleco, y desde esa posición consolidada, dar un paso más para crecer en los mercados que más les interesan.