
Los fabricantes de smartphones pueden presumir de múltiples elementos de sus equipos, como la cámara de fotos, el diseño, la batería, el procesador, la pantalla o el precio, pero también aluden a la protección de la privacidad de los datos como aspecto diferencial. Es este último es el caso de Apple, compañía históricamente comprometida con la mejora continua de la seguridad de sus equipos y que ahora alcanza niveles nunca vistos en el sector de la mano de su última actualización de software. La versión iOS 16 incorpora nuevas prestaciones para que los usuarios puedan gestionar las opciones de sus iPhones, Apple Watch, iPads o Macs en materia de privacidad.
En el marco del Día Internacional de la Protección de Datos, Apple ha estrenado una campaña mundial sobre el asunto con el objetivo de concienciar a los usuarios sobre la importancia de preservar la información sensible de cualquier intrusión indeseable. Se trata de la película 'A Day in the Life of an Average Person's Data' que cuenta con la colaboración de Nick Mohammed, actor de la serie Ted Lasso de Apple TV+.
Al mismo tiempo, la compañía realiza pequeñas presentaciones, de media hora de duración, en su sede de Puerta del Sol para ayudar a los usuarios a conocer y configurar las prestaciones de privacidad del iPhone, como los servicios de Localización, App Tracking Transparency y otras herramientas para personalizar el control de toda la información que se comparte. A grandes rasgos, el empeño de la multinacional consiste en que cada usuario sea libre de decidir lo que hace o comparte con sus datos.
Fuentes de la compañía apuntan que "la privacidad es un aspecto integral de los productos y servicios Apple", por lo que "desde el momento en que se estrena un dispositivo hasta cada vez que se utiliza una app. Los productos y las prestaciones de Apple incluyen innovadoras tecnologías de privacidad que limitan el acceso ajeno a los datos. De esta manera, los rastreadores no siguen la pista de los usuarios en Safari, la app Salud mantiene sus registros a buen recaudo y Siri se adapta a sus necesidades sin saber quiénes son".
Al margen de las novedades que incorpora la versión iOS16, los iPhones e iPad integran de fábrica muchos de elementos de privacidad. Así, el navegador Safari restringe muchos accesos web, mientras que Wallet blinda la información de los medios de pago en el dispositivo, sin acceso al exterior. De esa forma, esta Cartera no comparte la información de las compras ni de la tarjetas de crédito o débito con la generación de un número aleatorio que protege la información de la tarjeta, siempre perfectamente encriptada. Asimismo, la aplicación Fotos disocia del usuario la información que puede generar cada instantánea con la identificación de rostros de personas, nombres, lugares, para así evitar rastreos y sin que la información abandone los dispositivos locales, sin acceso a la nube. Además, Siri preserva la privacidad de las órdenes de voz sin interrelación entre los usuarios y su actividad. A lo anterior se añade el refuerzo de la autenticación de Face ID y Touch ID, con dobles nivel de seguridad, además de las opciones de control en caso de pérdida de dispositivos, con el propósito de permitir el bloqueo o borrado a distancia de los contenidos.
Trucos de Apple sobre privacidad
Apple ha compartido con los medios de comunicación especializados un puñado de trucos para los usuarios de iPhone. Se trata de los siguientes:
Localización. Se puede controlar cuándo y cómo las apps pueden acceder a la ubicación. Para ello hay que comprobar el iPhone para asegurar que no se comparten datos de localización con nadie que no se quiera. Ir a Ajustes ? Privacidad y seguridad ? Servicios de localización: Existen las opciones para limitar el acceso, ya sea Nunca, Preguntar la próxima vez o al compartir, Al usarse.
Protección de Mail. Los emails que recibes de terceros pueden conocer tu actividad en Mail y utilizar esta información para deducir datos sobre ti y rastrearte con fines publicitarios. La protección de Mail oculta tu dirección IP para que el remitente no pueda ver tu actividad en Internet. También oculta la ubicación exacta e impide que los remitentes vean si has abierto un correo electrónico. Ir a Ajustes ? Mail ? Protección de la privacidad
Rastreo de las apps. Algunas aplicaciones rastrean tu actividad en aplicaciones y sitios web de otras empresas. Ahora puedes elegir si quieres permitirlo o no, o exigirles que te pidan permiso. Ir a Ajustes ? Privacidad y seguridad ?Rastreo: Tienes la opción de activar o desactivar el seguimiento de aplicaciones específicas, o desactivarlo por completo.
Comprobación de seguridad. Si alguna vez necesitas dejar de compartir rápidamente tu información o revisar y actualizar lo que compartes con personas y aplicaciones concretas, la nueva comprobación de seguridad de Apple puede ayudarte. Los cambios se realizan discretamente. No se notifica a las personas o aplicaciones con las que dejas de compartir. Ir a Ajustes ? Privacidad y seguridad ? Comprobación de seguridad
Llaves de acceso. Llaves de acceso es una nueva función que te ofrece una forma de iniciar sesión en un sitio web o servicio sin necesidad de escribir tu nombre de usuario y contraseña para demostrar quién eres. Es un método de inicio de sesión más fácil y seguro, con una clave digital única creada que solo funciona desde el sitio o la aplicación para la que se creó. Llaves de acceso funciona con Touch ID o Face ID para autenticar tu inicio de sesión.