Redactor de empresas de elEconomista
empresas

Indra ha decidido retirar su propuesta de presentación del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) comunicado la semana pasada, así como dejar sin efecto la reducción salarial anunciada para combatir el impacto interno de la crisis global del coronavirus. Dichas medidas inicialmente hubieran afectado inicialmente a cerca de 10.000 empleados -de un total de 28.000- de la compañía tecnológica. Sin embargo, nada de lo entonces previsto se llevará a cabo tras las reuniones mantenidas entre la empresa y los representantes sindicales de los trabajadores.

SALUD

España mejora el ratio de personas recuperadas del coronavirus a pasos agigantados. Sólo en las últimas 24 horas, la cifra de curados se incrementó en 4.096 personas, el doble que el mismo repunte registrado cuatro días atrás (2.071). Oficialmente, ya son 26.743 los ciudadanos que han vencido al virus, sin contabilizar los cientos de miles que seguramente lo han derrotado desde sus domicilios, con síntomas menores y sin pisar un centro médico. En adelante, el millón de test disponibles que se distribuirá por todo el país permitirá reforzar el control de los posibles contagios. Frente a la disparidad de los criterios contables sobre la enfermedad, y ante los datos absolutos que a diario publica el Ministerio de Sanidad, los estudiosos del asunto proponen considerar las magnitudes relativas. Bajo ese rasero, y con la aplicación de la denominada 'tasa de multiplicación', la tendencia confirma la evolución favorable de la última semana en España. Y lo mismo sucede en Italia, que ya suma cuatro días consecutivos con nuevos contagios por debajo de la media de las últimas semanas. Además, en este viernes, los bancos españoles han decidido adelantar el pago de las prestaciones por desempleo.

empresas

La compañía automovilística Seat está pendiente de obtener el visto bueno del Ministerio de Sanidad para destinar parte de la capacidad de producción de las plantas de Martorell (Barcelona) en el desarrollo y fabricación a escala industrial de los respiradores artificiales OxyGEN. Dicha luz verde, que la compañía confía recibir de forma a lo largo de este jueves por parte de las autoridades sanitarias, coincidirá con el asesoramiento de los técnicos del Ministerio de Sanidad para asegurar el éxito de la iniciativa.

SALUD

No se puede expresar con aplausos ni palabras ni mucho menos con abrazos. El sentimiento de gratitud hacia los médicos, enfermeros y personal sanitario, por parte de las familias de los más de 22.600 pacientes sanados del coronavirus, tampoco se puede remunerar con dinero ni votos, aunque sí con mayores y mejores recursos. Ya habrá ocasión para poner en valor tanta generosidad cuando se hagan cuentas de lo vivido y sufrido durante estas semanas. Y las que quedan... Pero ahora las urgencias son otras. Mientras el monstruo de la pandemia comienza lentamente a bajar la cerviz en España, la población confinada cumple con su parte del trato. Esa aportación es imprescindible para corresponder al espíritu de servicio, coraje y solidaridad de los profesionales de la sanidad. Ante semejante magnitud de humanidad, hasta el homenaje colectivo de las ocho de la tarde se queda escaso, muy escaso.

tecnología

Este lunes ha entrado en vigor el Reglamento de la Comisión sobre las fuentes de alimentación externas, elaborado para unificar las características técnicas de los adaptadores y cargadores de todo tipo de dispositivos y electrodomésticos. Sin embargo, la adopción del cargador universal para móviles se escapa de la actuación de la Comisión Europea, debido a que la practica totalidad de los principales fabricantes proceden de Asia o Estados Unidos.

SALUD

España ha multiplicado por cinco la cifra oficial de recuperados del coronavirus en una semana: el pasado martes alcanzó las 19.259 personas curadas frente a las 3.794 de siete días atrás. Además, la velocidad del crecimiento de las altas ha duplicado con creces a la de afectados: de 39.673 a 94.417 en el mismo periodo de tiempo. Solo entre los pasados lunes y domingo, el incremento de enfermos que vencieron al virus fue de 2.479 personas, el tercer registro más alto de toda la secuencia histórica. Italia, siempre referencia hermana de España, y cuya curva de crecimiento ya se sitúa claramente en una meseta, prevé autorizar a los menores a pisar un rato la calle y realizar "actividades motoras", siempre acompañados de uno de sus progenitores y únicamente por las inmediaciones de la vivienda.

telecomunicaciones

El Gobierno ha dado marcha atrás. Si hace dos semanas prohibió la portabilidad en telefonía fija y móvil, ahora vuelve por sus pasos y abre la puerta al trasiego de compañía de telecomunicaciones. Ahora bien, el Ejecutivo impone como condición que el derecho de los usuarios a cambiarse de proveedor de telefonía (conservando el número de teléfono) no implique la visita de técnicos a las casas de los usuarios.

telecomunicaciones

El Gobierno podrá pedir a los operadores de telecomunicaciones el acceso a los datos anonimizados (tratados de forma anónima) de sus clientes para así controlar los posibles movimientos de los usuarios entre distintas comunidades. Esta iniciativa ya resulta posible tras la reciente derogación de la Ley de Protección de Datos Personales, que viene a responder a la excepcional situación de la crisis del coronavirus. La novedad trascendió el pasado 27 de marzo con la publicación de una orden ministerial por la que el Ejecutivo concede curso legal a un nuevo paquete de medidas para ayudar a controlar la pandemia. Pero al mismo tiempo, esas iniciativas legales también abren la puerta a un posible menoscabo de la privacidad de los ciudadanos, debido a causas mayores, tanto durante el confinamiento como en los días previos a la declaración de Estado de Alarma. Por todo lo anterior, el Gobierno podrá controlar cuántas personas se mueven de una comunidad a otra, con el riesgo de que puedan propagar la enfermedad. Sin embargo, la reforma legal no acarreará eventuales multas o sanciones puesto que la información proporcionada por los operadores de telefonía siempre omitirá nombres y apellidos de sus clientes.

SALUD

Debe considerarse un logro que los líderes políticos del mundo orillen sus intuiciones, criterios y opiniones para hacer caso a los que realmente saben: científicos, técnicos y eminencias sanitarias. El discurso salvador se gestará con el esfuerzo y talento de los clínicos, virólogos, epidemiólogos, matemáticos, farmacéuticos e inmunólogos. Si la salud está por delante de la economía, entonces los recursos deberían corresponder al trabajo de esa gente rigurosa, con experiencia en la investigación de otras enfermedades similares, conocedores de los patrones de comportamiento y capaces de identificar las diversas formas de transmisión comunitaria de los virus. Más pronto que tarde, y sin más bandera que las evidencias, la comunidad científica será capaz de secuenciar el genoma de la COVID-19 en distintas latitudes y estaciones del año, hasta descifrar la resistencia del 'bicho' ante todo tipo de tratamientos. Por ese camino, despejado de ideologías y pasiones, llegarán las decisiones preventivas para salvar el presente, con remedios de choque y con el descubrimiento de vacunas capaces de protegernos en el futuro.