Redactor de empresas de elEconomista
valorados en casi 700 millones

Telefónica ha alcanzado un acuerdo con Deutsche Telekom para venderle un total de 7.700 antenas de telefonía móvil situadas en Alemania. La operación se llevará a cabo en cuanto las autoridades de Competencia germanas lo aprueben, por un precio que no se ha revelado pero que podría rondar los 700 millones de euros, según indican fuentes del sector a elEconomista.

resultados del segundo trimestre

La agresiva oferta comercial eleva las ventas el 5,3% y permite esperar un dato favorable del 'ebitda' tras el próximo verano.

Llega la banDa ancha celular más eficaz

El próximo lunes, 20 de julio, pasará a la historia de las telecomunicaciones españolas como la fecha del estreno oficial de la telefonía 4G sobre las frecuencias de 800 Mhz. El operador responsable del nuevo hito será Vodafone, compañía que ha elegido Orense para convertirla en la primera ciudad española que contará con cobertura total de este tipo de tecnología.

Expansión exterior

La compañía española Indra entregará a la firma especializada en el entrenamiento de pilotos GTA un simulador del avión A320, el más utilizado del mundo, con el que reforzará su negocio en la zona de Asia-Pacífico. Se trata de un equipo valorado en 10 millones de dólares (9,2 millones de euros), cuya entrega está prevista para el primer semestre de 2016. El mérito de la compañía que preside Fernando Abril-Martorell se presume relevante ya que existen muy pocas empresas en el mundo capaces de competir en un mercado tan exigente y sofisticado. El contrato de la tecnológica española corresponde a un pedido para el centro de formación de pilotos situado en el aeropuerto de Yakarta, Indonesia, archipiélago que depende del avión de forma extraordinaria como medio de transporte para conectar las distintas islas que integran el país.

Javier de la Cuerda, Director General de Telvent Global Services

La historia de la compañía Telvent Global Services cambió radicalmente hace ahora 100 días. Fue al principio del pasado mayo cuando el fondo de capital riesgo Carlyle adquirió el control de la compañía española.

Negocia con las grandes cadenas de EEUU para otoño

Apple pretende convertirse en una de las referencias mundiales en el negocio de la televisión en streaming. En ese empeño, la compañía de Cupertino (California, EEUU) negocia con los principales canales y proveedores audiovisuales para incorporar todo tipo de contenidos a su futura plataforma.

en octubre

Vodafone y Orange confían en aprovechar el desembarco de Netflix en España para hacer frente a Movistar+ con contenidos audiovisuales de especial atractivo para los usuarios. Eso ocurrirá a partir del próximo octubre, cuando las alianzas y los acuerdos con el mayor proveedor de televisión por Internet del mundo formarán parte de las estrategias de los dos operadores, coincidiendo con el estreno de Netflix en suelo español.

Suop denuncia a Movistar, Vodafone y Orange

Los operadores móviles virtuales (OMV) han reducido a la mitad la cuota de mercado que disfrutaban hace unos meses en España. Tras las recientes compras protagonizadas en el sector -ahora con Ono bajo la marca de Vodafone y de Jazztel en manos de Orange-, el conjunto de los virtuales totalmente independientes de los operadores de red apenas representa el 8% del total, frente al 16,71% del pasado marzo.

Yoigo renuncia a pujar por el ADSL

Salvo sorpresa de última hora, MásMóvil tiene el camino despejado para adquirir parte de las redes de telefonía fija de Orange España. De acuerdo con las condiciones acordadas con la Comisión Europea, para que Orange pudiera realizar la compra de Jazztel sin dañar la competencia en el mercado, la filial española de la multinacional francesa se comprometió a desprenderse de sus redes desplegadas en 720.000 unidades inmobiliarias, situadas en 13 municipios urbanos en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga.