
El próximo lunes, 20 de julio, pasará a la historia de las telecomunicaciones españolas como la fecha del estreno oficial de la telefonía 4G sobre las frecuencias de 800 Mhz. El operador responsable del nuevo hito será Vodafone, compañía que ha elegido Orense para convertirla en la primera ciudad española que contará con cobertura total de este tipo de tecnología.
Durante los últimos días, Vodafone ha informado a los vecinos de la ciudad gallega sobre la puesta en servicio de las frecuencias de 800 Mhz y de las posibles actuaciones que los ciudadanos pueden realizar en caso de que se produzcan interferencias.
Telefónica y Orange seguirán los pasos de Vodafone de forma inminente con el encendido paulatino de sus respectivas redes de 800 Mhz. En concreto, Telefónica encenderá 25 nodos en distintas localidades costeras, con el objetivo de mejorar la satisfacción de sus clientes en zonas generalmente de alta demanda estacional de datos móviles.
En todos los casos, cada operador sólo dará visibilidad a sus encendidos de red días antes de hacerlo, y poco después de informar a la población local sobre el uso del denominado dividendo digital (frecuencias que hasta finales de marzo utilizaban las cadenas de televisión para sus emisiones de TDT).
La conexión más avanzada
El 4G sobre 800 Mhz es el servicio de telecomunicaciones móviles más avanzado del momento. Entre otras virtudes, los usuarios que dispongan de dispositivos con chips compatibles con la banda de 800 Mhz podrán duplicar la calidad de la cobertura de la red en interiores. Ese tipo de tecnología, ofrece a los operadores incrementar la eficiencia para extender sus servicios con cada antena respecto a las bandas de frecuencias más altas. Los operadores también podrán incrementar la velocidad de su banda ancha 4G al disponer de otros 10 Mhz.
"La entidad gestora Llega800 -gestionada por la compañía Elecnor- será la encargada de garantizar esta compatibilidad", según recuerda Vodafone a través de un comunicado. El mismo operador recuerda que su cobertura de 4G "supera el 80 por ciento de la población, con más de tres millones de clientes 4G (todos ellos con tarifa y terminal 4G)".