Generales

Yoigo reduce su rentabilidad el 17,7% por la tarifa 'Sinfín'

La agresiva oferta comercial eleva las ventas el 5,3% y permite esperar un dato favorable del 'ebitda' tras el próximo verano.

Yoigo ha sufrido en las cuentas del segundo trimestre del año la agresividad de su tarifa Sinfín, oferta que ha provocado una caída de la rentabilidad del 17,7 por ciento. La misma propuesta comercial, lanzada el pasado febrero y que ofrece datos móviles y llamadas ilimitadas por 29 euros al mes, permitió elevar las ventas del operador el 5,3 por ciento, entre los pasados meses de abril a junio, con unos ingresos de 1.917 millones de coronas suecas, alrededor de 204 millones de euros, según el cambio de ayer.

Diretivos de Yoigo explicaron a elEconomista que la caída de la rentabilidad también se justifica por el esfuerzo extraordinario realizado en el segundo trimestre de 2014 para elevar el ebitda de la filial. Además, las mismas fuentes indican que el efecto de la tarifa Sinfín sobre el ebitda verá sus frutos entre los cinco y nueve próximos meses, por lo que se espera el equilibrio de esa magnitud a finales del verano.

Los mismos portavoces apuntan que, gracias a la tarifa Sinfín, Yoigo ha reducido los costes de captación de clientes y se ha convertido en el "único operador de red que tiene un saldo positivo en el balance de portabilidad, tras conseguir 44.000 altas netas de contrato, lo que le ha permitido incrementar el ingreso medio por cliente (arpu) de los clientes de postpago en un 1 por ciento, debido a la incorporación de usuarios de mayor valor añadido".

La filial española de Telia Sonera perdió 2,6 puntos de margen de ebitda en el segundo trimestre del año frente al de doce meses atrás, y redujo su clientela el 1,3 por ciento, con 3,43 millones de líneas. En la comparativa semestral, el grupo elevó sus ventas el 2,9 por ciento y disparó su rentabilidad el 125 por ciento entre los pasados meses de enero a junio de 2015 respecto al mismo periodo del año anterior.

Dará servicios convergentes

José María del Corro, responsable financiero de Yoigo, confirmó a elEconomista la intención del operador de ofrecer servicios convergentes, incluido acceso de banda ancha fija, a través de la futura regulación de la fibra y las posibles ofertas mayoristas que pueden irrumpir en el mercado español.

Por su parte, el grupo Telia Sonera ganó un 6,9 por ciento menos en el primer semestre del año, hasta los 748 millones de euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky