Empresas y finanzas

Indra crece en Asia-Pacífico con sus simuladores de avión

  • El nuevo simulador estará listo durante el primer semestre de 2016
Simulador de vuelo del A320 entregado por Indra a GTA para su centro de formación de pilotos en Yakarta. EE

La compañía española Indra entregará a la firma especializada en el entrenamiento de pilotos GTA un simulador del avión A320, el más utilizado del mundo, con el que reforzará su negocio en la zona de Asia-Pacífico. Se trata de un equipo valorado en 10 millones de dólares (9,2 millones de euros), cuya entrega está prevista para el primer semestre de 2016. El mérito de la compañía que preside Fernando Abril-Martorell se presume relevante ya que existen muy pocas empresas en el mundo capaces de competir en un mercado tan exigente y sofisticado. El contrato de la tecnológica española corresponde a un pedido para el centro de formación de pilotos situado en el aeropuerto de Yakarta, Indonesia, archipiélago que depende del avión de forma extraordinaria como medio de transporte para conectar las distintas islas que integran el país.

Según explican fuentes de Indra, el "simulador estará listo para entrar en operación en la primera mitad del próximo año y será calificado nivel D, la máxima categoría posible para un simulador civil, lo que garantiza el máximo realismo en el entrenamiento".

Como novedad respecto a versiones anteriores del simulador de A320 entregadas por Indra, la compañía incorporará en este simulador un sistema visual basado en proyectores LED que reduce el consumo de energía y el coste de mantenimiento.

Con este contrato, Indra refuerza su presencia en la región Asia-Pacífico. Hasta el momento, la empresa española ha entregado distintos simuladores de helicóptero y avión para los fabricantes Airbus y Airbus Helicopters en Beijing (China), Kobe (Japón), Kuala Lampur (Malasia), y para la aerolínea china Beijing Capital Airlines en la isla de Hainan (China).

Por otra parte, Indra se reunió el jueves con los representantes de los trabajadores para confirmar un plan de ahorro de costes de entre 180 y 200 millones de euros de ahorros, derivado del ajuste de plantilla de 1.850 personas en España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky