Redactor de empresas de elEconomista

Repartirá un bonus a los empleados del 6,6% del salario bruto y 73 acciones del grupo, valoradas en más de mil euros

Empresas

Telefónica acaba de iniciar un arbitraje contra Colombia con el apoyo del despacho internacional White & Case. La operadora ha presentado una demanda ante el Ciadi, dependiente del Banco Mundial, con la intención de hacer frente a una sanción impuesta por el país a la operadora española y la mexicana Claro.

empresas

Orange España recordará 2017 como el mejor año de su historia al cosechar un nuevo récord de ingresos, con 5.371 millones de euros, el 7,1% más que el ejercicio anterior, cuando alcanzó los 5.014 millones de euros. Además, el operador ha mejorado su rentabilidad el 17% y se ha consolidado como el segundo mayor operador español, sólo superado por Telefónica.

Vodafone y Huawei conectan Madrid y Castelldefels con una línea móvil de 2 Gbps

telecos

Ni Estados Unidos, ni Japón, ni Corea... la primera llamada a través del estándar comercial 5G del mundo se acaba de realizar en España, en concreto entre Madrid y Castelldefels (Barcelona). De esa forma, la joven historia del 5G recordará el 20 de febrero como la fecha en la que se estrenó la conectividad 5G en un entorno real y a través del nuevo estándar comercial NSA (Non Stand Alone), capaz de permitir la interoperabilidad de 4G y 5G en un entorno real.

Carlos De Pedro, Socio director, Co-CEO y cofundador de Stratesys

Carlos De Pedro, socio-director y cofundador de la consultora Stratesys, es una autoridad para comparar la situación tecnológica española y estadounidense. En su opinión, para ciertas cosas existe un clic de distancia y para otras rondan los dos años de diferencia. La sede de su empresa se encuentra en Madrid, pero su despacho se sitúa en el epicentro global de la innovación, en Silicon Valley, (San Francisco, EEUU), con vecinos tan ilustres como Google, Facebook, Apple, Twitter y Tesla, entre otros.

Empresas

Cellnex ha firmado un acuerdo con la francesa Illiad, para que el futuro cuarto operador italiano pueda utilizar las infraestructuras que la empresa española dispone en aquel país. La posibilidad de que Illiad finalmente reciba luz verde en Italia todavía está por decidir, aunque diversas fuentes transalpinas apuntan que podría realizarse en las próximas semanas o quizá meses, posiblemente a lo largo del primer semestre del año.

telefonía

Los principales operadores de telecomunicaciones españoles aceptarán compartir inversiones en la futura tecnología 5G, pero siempre que sea de forma voluntaria y sin ningún tipo de imposición. Según coinciden Telefónica, Orange, Vodafone y MásMóvil, el desarrollo de la nueva súper banda ancha exigirá importantes desembolsos tanto en la compra de frecuencias como en el despliegue de las redes, por lo que las compañías estarán inicialmente dispuestas a analizar todo tipo de acuerdos y posibles ahorros.

Ofrece gratis tres meses del servicio de música de mayor calidad del mercado

Ratifica su apuesta por España con la producción exclusiva de un Corsa icónico