Empresas y finanzas

Cellnex crecerá en Italia con la puesta en marcha de Illiad

Foto: Archivo

Cellnex ha firmado un acuerdo con la francesa Illiad, para que el futuro cuarto operador italiano pueda utilizar las infraestructuras que la empresa española dispone en aquel país. La posibilidad de que Illiad finalmente reciba luz verde en Italia todavía está por decidir, aunque diversas fuentes transalpinas apuntan que podría realizarse en las próximas semanas o quizá meses, posiblemente a lo largo del primer semestre del año.

En ese escenario, el respaldo de Cellnex a Illiad despeja buena parte de las incertidumbres técnicas al joven operador galo. En concreto, la teleco francesa podrá contar con casi 8.000 torres de Cellnex en suelo italiano y, de esa forma, disponer de cierta independencia competitiva respecto a su socio de red Wind Tre, quien le proporcionará roaming en las redes de 2G y 3G, así como la conectividad 4G en las zonas donde no acceda Illiad.

Fuentes de Cellnex indicaron a este periódico que la compañía ofrece sus torres de telecomunicaciones a todos los operadores italianos interesados, pero sin que existan acuerdos exclusivos.

Otro dato que permite anticipar la próxima entrada en acción de Illiad en Italia -y la inmediata puesta en marcha del acuerdo con Cellnex- es la contratación de los servicios de call center de las empresas Teleperformance y Comdata, con sus equipos ya preparados para gestionar el lanzamiento del operador móvil. Algo parecido ocurre con las dos agencias de publicidad con las que Illiad pretende dar a conocer sus nuevos servicios de móviles entre el público italiano. Se tratan de OMG (Omnicom Media Group) y Dentsu Aegis Network, según informa Universo Free, servicio de información online especializado en Illiad.

La alianza con su rival Wind permitirá a Illiad disponer de tecnología de 2G hasta el año 2022, para así poder captar clientes con dispositivos móviles incompatibles con la conectividad 4G. Y lo mismo sucede con los usuarios extranjeros que visiten Italia, que también dispondrán de conectividad móvil bajo la enseña Illiad, a través de los servicios de Wind Tre.

Según ha trascendido públicamente, Iliad pretende utilizar únicamente las frecuencias de 1.800 MHz para ofrecer servicios de 4G.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky