La posibilidad de los ciberataques de todo tipo se multiplican y uno de los grandes motores de la economía valenciana, la industria agroalimentaria, ya los ha vivido en sus propias carnes. Los expertos estiman un impacto anual de 100 millones de euros para el sector valenciano, según explicó Álvaro Fraile, director global de Servicios de Ciberseguridad de Ayesa durante la I Jornada sobre Ciberseguridad en la Industria Agroalimentaria.

La empresa de ascensores Duplex ha cerrado un acuerdo con el Grupo Alapont para la adquisición de su división Ascensores Alapont, lo que supondrá su entrada en la Comunidad Valenciana en plena expansión del grupo en toda España y en un momento en que la DANA ha provocado una debacle en los ascensores de la zona cero.

El alicantino PCEX Group fundado por David Santiago y que tiene como actividad principal el recambio original de automóvil se prepara para poner en marcha este año su gran apuesta para dar un giro industrial a su negocio tras varios años de trabajo en el campo de las baterías eléctricas a través de su firma Tera Batteries.

Las montañas de coches destruidos que dejó a su paso las riadas del trágico 29 de octubre pasado por la DANA han tenido un efecto directo en el mercado de los automóviles y los concesionarios en la provincia de Valencia en la primera mitad de este año.

Los camiones y la mayoría de los vehículos industriales de la Comunidad Valenciana han tenido que convertir en una rutina tener que ir a las estaciones de ITV de otras regiones vecinas para poder pasar la inspección obligatoria por ley ante la imposibilidad de hacerlo en las autonómicas, según denuncia la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET)

La firma de desarrollo de software cotizada Cuatroochenta anunció hace unos meses que retomaba la estrategia de compras para crecer y acaba de materializar su segunda operación este año. La firma de Castellón ha cerrado la adquisición de la catalana Mar Payments Services (MP Services) especializada en combatir el fraude en el comercio electrónico.

Umbrella Global Energy, el grupo valenciano surgido de la firma fotovoltaica IM2, ha presentado su nuevo plan estratégico hasta 2028 con el que pretende romper con una parte de su actividad histórica: el diseño y construcción de parques fotovoltaicos para terceros, lo que en el sector se denomina como EPC. Una decisión que supone disminuir drásticamente su estructura, hasta el punto que prevé reducir un 43% su plantilla este año.

La alcaldesa de Valencia, la popular María José Catalá, ha presumido este lunes del descenso de turistas en la ciudad, en concreto del número de cruceristas que han pasado por el puerto de Valencia entre mayo de este año y mayo del año pasado, en que se registra un descenso del 7,7%.

El presidente valenciano Carlos Mazón presentó esta mañana el que ha sido su escudo para continuar al frente de la Generalitat Valenciana pese a las duras críticas y las manifestaciones en contra de su gestión por la DANA: el plan para la Recuperación Económica y Social. El plan, bautizado como Endavant, incluye crear una empresa mixta entre la Generalitat Valenciana y el Gobierno central para afrontar las obras hídricas necesarias para evitar que se repitan inundaciones como las vividas. El acto no contó con representantes del Gobierno de Pedro Sánchez lo que anticipa que no pondrán una alfombra a su ejecución.

La bolsa española, y más en concreto el BME Growth, ya tiene su primera firma especializada en acaparar criptomoneda y, más concretamente, bitcoins. La junta de accionistas de la cadena de cafeterías Vanadi Coffe ha dado luz verde a la nueva estrategia de la firma para destinar hasta 1.000 millones de euros obtenidos mediante bonos convertibles en acciones en bitcoins, a imagen de MicroStrategy o empresas como la del propio Trump en Estados Unidos.