
Umbrella Global Energy, el grupo valenciano surgido de la firma fotovoltaica IM2, ha presentado su nuevo plan estratégico hasta 2028 con el que pretende romper con una parte de su actividad histórica: el diseño y construcción de parques fotovoltaicos para terceros, lo que en el sector se denomina como EPC. Una decisión que supone disminuir drásticamente su estructura, hasta el punto que prevé reducir un 43% su plantilla este año.
En la información que el grupo presentó tras aprobar su nuevo documento estratégico de 2025 a 2028, bautizado como Umbrella Next, la compañía explica su cambio de modelo, que el año pasado ya supuso un proceso de reordenación para ser más eficiente y la venta de activos en Chile, como publicó elEconomista.es, el primer mercado exterior en que entró el grupo.
Este año Umbrella destaca que se encuentra en una segunda fase enfocada en la consolidación y en ella incluye una reducción del 43% en la plantilla, que según su propia información anual al cierre de 2024 estaba compuesta por 89 personas. Una medida que desde el grupo explican que se debe "al cambio en el modelo de negocio", principalmente por la discontinuación del modelo EPC y los cambios de activos en en Chile.
"Se trata de una reestructuración principalmente en áreas de negocio no estratégicas para el grupo, como son Diseño y Construcción, así como Operación y Mantenimiento de parques", explican desde el grupo, que además apunta que son áreas que representaban el core business de la compañía hasta esta reorientación y que por sus propias características necesitan de más mano de obra.
El fuerte recorte de personal forma parte de la estrategia de consolidación como productor energético independiente o IPP, por la que decidió centrarse en un desarrollar una cartera de proyectos en los que mantener parte de la propiedad y de la gestión una vez finalizados y conseguir ingresos estables con la venta de energía renovable a largo plazo.
Entrada de socios
Junto con ese ajuste, entre las iniciativas para consolidarse este año incluye la "la entrada de socios estratégicos" que potencien el foco comercial y tecnológico del grupo. Un objetivo que ya logró en una de sus patas de negocio, la de electromovilidad dedicada a la instalación y gestión de cargadores de coches eléctricos. En marzo pasado dio entrada al fondo británico Zouk Capital que invertirá 15 millones de euros en su división Umbrella e-mobility, que se centra en desplegar una red de cargadores para suministrar a los vehículos eléctricos. El fondo se hará con el 60% de la compañía, rebautizada como Zero Carbon, con 406 puntos de recarga en tramitación o desarrollo.
Pero además el grupo. controlado por su fundador Enrique Selva, contempla la entrada de nuevos inversores, además de refinanciar deuda, que al cierre del año se situaba en 61 millones de euros de deuda financiera neta. Unos fondos para acometer el plan estratégico hasta 2028 en que prevé elevar los 48 MW que actualmente tiene en producción de fotovoltaica a 487 MW en España, Chile, Reino Unido y Europa del Este, fundamentalmente en Rumanía donde ya tiene presencia.
Sus planes pasan también por hacerse hueco en sistemas de almacenamiento con baterías y llegar a 3.212 MWh en 2028 en ese sector. Precisamente una de sus patas es Turbo Energy, que comercializa tecnología y baterías para hogares y empresas y que cotiza en el Nasdaq en EEUU.
Umbrella Global Energy perdió 6,9 millones de euros el año pasado, lo que supone un incremento del 12% respecto al ejercicio anterior. El grupo valenciano registró una fuerte caída de su negocio, del 37%, que se situó en 15,3 millones, tras el cambio de modelo de negocio.