
Umbrella Global Energy, el grupo de energías renovables y eficiencia energética creado a partir de la valenciana IM2, ha completado la puesta en marcha de dos nuevas plantas solares fotovoltaicas en Zafra y Olivenza (Badajoz). Unas instalaciones que han supuesto una inversión de 7,6 millones de euros en total.
La conexión a la red de estas instalaciones, que cuentan con una potencia en el campo fotovoltaico de 4,82 y 4,20 MWp, respectivamente, generará 18.520 kWh de energía limpia al año para abastecer a más de 5.000 hogares con un consumo medio, evitando la emisión de alrededor de 3.000 toneladas de CO?.
Ambas instalaciones se convierten en las primeras plantas solares en iniciar sus operaciones de las cinco previstas por Umbrella en Extremadura, que se ubicarán en los municipios de Alange, Hornachos y Villafranca de los Barros, junto a las ya activas en Zafra y Olivenza.
En conjunto los planes del grupo son alcanzar una potencia total de 45MWp y la capacidad de inyectar a la red pública 90.679 MWh anuales de energía eléctrica, después de que tras su salida al BME Growth en 2022 Umbrella haya apostado por dar un giro a su estrategia de desarrollar proyectos llave en mano para terceros a asumir en propiedad y gestionar desarrollos fotovoltaicas y lograr de esa forma ingresos recurrentes con las ventas de energías.
La conexión de estos parques solares, cuya producción energética será comercializada en el mercado eléctrico mayorista, supone un nuevo paso en el plan estratégico de Umbrella para reorientar su actividad de la construcción de plantas fotovoltaicas hacia un modelo de productor independiente. un actor clave en el mercado energético global.
Apuesta medioambiental
Las plantas solares de Zafra y Olivenza destacan por contar con un diseño ambiental responsable, en línea con la estrategia ESG de la compañía y el enfoque sostenible de sus infraestructuras. Para ello, ambas instalaciones han incorporado medidas específicas para la conservación del ecosistema local, conciliando la generación de energía limpia con la minimización del impacto en el entorno.
Entre estas medidas se encuentra la conservación de la capa vegetal preexistente en los terrenos de las plantas, dirigida a evitar la compactación del suelo, o el control herbáceo a través de pastoreo y sin el uso de herbicidas, para permitir la recuperación de la vegetación natural en interior del recinto.
Las áreas
Umbrella abarca desde la generación renovable hasta el almacenamiento de energía y desarrollo tecnológico. Su plataforma se centra en infraestructura solar fotovoltaica, infraestructura de recarga de vehículos eléctricos a través de Umbrella e-Mobility, y en el desarrollo de tecnología propia y equipos avanzados de almacenamiento inteligente de energía desde su filial Turbo Energy, que cotiza en el Nasdaq.