Energía

La fotovoltaica Umbrella pierde 6,9 millones tras reducir ventas un 37% y vender activos en Chile

Enrique Selva.
Valenciaicon-related

El grupo energías renovables especializado en solar fotovoltaica Umbrella Global Energy perdió 6,9 millones de euros el año pasado, lo que supone un incremento del 12% respecto al ejercicio anterior. El grupo valenciano registró una fuerte caída de su negocio, del 37%, que se situó en 15,3 millones.

Según la propia compañía los resultados negativos se enmarcan en su proceso de transformación hacia un modelo de negocio enfocado en la generación y gestión inteligente de energía, frente a los trabajos y servicios de instalación para terceros de plantas solares fotovoltaicas. La situación de este mercado en España tras años de fuerte crecimiento se ha dejado notar en la rentabilidad del grupo que nació a partir de IM2.

Además, una de sus grandes apuestas, la filial que ofrece equipos y sistemas que combinan la fotovoltaica y las baterías para hogares y empresas Turbo Energy incrementó sus pérdidas el año pasado, como publicó elEconomista.es.

Con todo el grupo logró la entrada de Zouk Capital como socio inversor mayoritario de su división en puntos de carga rápida para coches eléctricos, Umbrella e-mobility en España, que planea superar los 1.000 puntos de recarga operativos en 2028. Según la compañía la operación cerrada este año le generará un beneficio en los estados financieros consolidados de 3 millones de euros.

Desinversión en Chile

En Chile, la compañía también ha desinvertido en activos no estratégicos mediante una operación corporativa que le ha reportado un beneficio aproximado de 3,7 millones de euros, para enfocarse en la construcción y operación de un porfolio propio de instalaciones de generación de energías renovables. Además, en los primeros meses de 2025, Turbo Energy, filial tecnológica de Umbrella cotizada en el Nasdaq, ha cerrado una alianza estratégica con el grupo industrial Smart Dock para el lanzamiento de su nueva división Turbo Energy Solutions en este país.

La compañía señala que se encuentra en una etapa de inversión en infraestructuras propias para el desarrollo de sus proyectos, fundamentalmente en la construcción y puesta en marcha de diversas instalaciones fotovoltaicas, destacando los 13,2 millones de euros invertidos en infraestructuras propias, así como en infraestructuras de carga para vehículos eléctricos a través de su filial Umbrella e-mobility. También se ha dedicado un gran esfuerzo inversor destinado al desarrollo de proyectos Utility Scale una apuesta por la producción propia y la estabilidad futura de ingresos.

En diciembre de 2024, se completó la conexión y puesta en operación de las plantas solares ubicadas en las localidades extremeñas de Zafra y OIivenza, con potencia total de 9,01 MWp y donde se ha iniciado ya la producción de energía. De esa manera, ambas plantas han comenzado a generar ingresos mediante la venta de energía eléctrica. Además, en febrero de 2025, Umbrella ha conectado otra planta en la localidad de Alange (Badajoz) con una potencia de 26,99 MWp.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky