Motor

PCEX Group roza los 46 millones y ultima las primeras baterías propias de Tera

David Santiago, en el centro, en los premios del clúster Avia.
Valenciaicon-related

El alicantino PCEX Group fundado por David Santiago y que tiene como actividad principal el recambio original de automóvil se prepara para poner en marcha este año su gran apuesta para dar un giro industrial a su negocio tras varios años de trabajo en el campo de las baterías eléctricas a través de su firma Tera Batteries.

Tras alcanzar un negocio de casi 46 millones de euros en 2024, del que el 98% procede de los cerca de 40 países más allá de España en que opera, el grupo afronta la puesta en marcha de su planta piloto para recuperar baterías de coches eléctricos en Alicante y el inicio de la producción y comercialización de sus primeras dos baterías propias, según explica el propio David Santiago.

"El primer producto, la batería Tera Nomad, estará en breve, en septiembre, como soporte energético para funcionar de forma aislada y recargable con energía solar para vivienda o para soluciones como caravanas", explica. Unos meses después también lanzará Tera Neos, "un armario más grande de almacenamiento que presentaremos en la Feria Genera", que se celebra en noviembre.

Este año también debe estar ejecutado al 100% su proyecto insignia, la planta de recuperación, reparación y reutilización de baterías de vehículos eléctricos de Alicante en la que ha invertido 1,2 millones de euros y con la que pretende reducir el coste de las baterías aprovechando módulos ya usados.

Su proyecto se basa en hacer un diagnóstico rápido del estado de las baterías de litio gracias a los algoritmos y la IA tras recopilar datos durante años sobre el estado de los módulos de las baterías. A partir de ese resultado de su estado y de su capacidad, los módulos se clasificarán o bien para nuevas baterías de movilidad o bien para nuevas baterías de almacenamiento, que no necesitan unas capacidades tan elevadas como las de los coches eléctricos.

Un proyecto que fue premiado con el premio a la movilidad inteligente y sostenibilidad del clúster Avia en la pasada VIII Noche de la automoción y movilidad de la Comunitat Valenciana.

Según Santiago, la incertidumbre y el retraso en el coche eléctrico "no afecta a nuestro planes, hemos encontrado una línea de actividad al margen de esos altibajos", además de considerar que "este año las noticias del mercado están siendo mucho más positivas". "Estamos en una de las grandes transiciones del sector del automóvil y hay que trabajar acorde al mercado, no se puede pecar de impacientes con plazos que nos son los correctos", asegura.

Formación y compras para crecer

Además de con Tera y su planta, el proyecto del grupo abarca otros aspectos, como desarrollar también sus propias baterías para servicios de movilidad de última milla y también ofrecer formación especializada en baterías y reparaciones, una actividad que ya ha iniciado hace dos meses dirigida a aseguradoras y sus peritos.

Además, el grupo en torno a Pcex Automotive, la empresa especializada en recambio original también se planta inversiones en crecimiento inorgánico, tras la compra el año pasado de la firma SiaTruck.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky