Otra señal de alarma más, la enésima, del efecto que está teniendo la crisis de la industria cerámica en la provincia de Castellón. El puerto de la capital perdió en apenas un año una cuarta parte de su tráfico total. Según recogen los datos provisionales anuales de Puertos del Estado, los muelles castellonense pasaron de 20,94 millones de toneladas totales en 2022 a 15,74 millones de toneladas el año pasado, un 24,8% menos.

La inestabilidad que vive el transporte marítimo, la principal vía del comercio mundial, se ha trasladado a la actividad de los puertos españoles. El tráfico conjunto de los muelles que dependen de Puertos del Estado se redujo un 3,3% el año pasado, mientras que en el caso de los contenedores, la carga fundamental que mueve las mercancías internacionales, la caída fue más acentuada y llegó hasta el 4,5%.

Más de dos décadas después de que se anunciase a bombo y platillo la creación de Parc Sagunt como "el mayor parque empresarial del Mediterráneo" y varios Gobiernos de España y de la Generalitat después, la totalidad del suelo industrial de la primera fase del macropolígono está adjudicado. Una empresa valenciana dedicada a la automatización para la industria, Intertronic, ha sido la adjudicataria de la última parcela de 6.500 metros cuadrados con este uso.

Nuevo hito en la carrera espacial a la que se ha lanzado la startup ilicitana PLD Space. La empresa que entró en la historia de la industria espacial con el lanzamiento del cohete subotbital Miura 1 ha ganado la segunda fase del proyecto de desarrollo de un lanzador español de pequeños satélites, dentro del PERTE Aeroespacial puesto en marcha por el Gobierno. Una adjudicación que le permitirá contar con 40,5 millones de euros de euros para el desarrollo de su cohete comercial Miura 5 y que despeja el camino de su financiación.

Hace apenas unos meses Marina de Empresas, el polo de emprendedores y formación empresarial impulsado por Juan Roig en la zona de La Marina de Valencia que se creó para la Copa América, anunciaba una inversión de 20 millones de euros en un nuevo edificio muy cerca de sus sedes actuales junto al mar. Ahora, la entidad que financia el presidente de Mercadona ha solicitado al Ayuntamiento de Valencia ocupar el edificio de la antigua base del equipo Alinghi vecina a sus actuales instalaciones para seguir creciendo.

Ehlis, la primera central de compras en el sector de la ferretería que opera bajo la marca Cadena 88 da un salto para tener presencia en el sector de los materiales de construcción con la compra del 45% de la central de compras BdB. Aunque seguirán como empresa independientes, entre ambas suman casi 2.000 puntos de venta en toda España.

Fernando Roig, el dueño y presidente del mayor fabricante europeo de baldosas cerámicas, la castellonense Pamesa, ha decidido salir de su factoría azulejera en Brasil, uno de los grandes polos mundiales de este sector. El grupo azulejero ha anunciado la desinversión en Pamesa do Brasil, en la que el propio Roig mantenía un 50% a través de su patrimonial.

Nuevo proyecto hotelero de envergadura en Valencia que sigue sumando plazas a su oferta turística. La promotora V5 Housing, que pertenece a la familia Úbeda, una de las propietarias del Grupo Ubesol-Maverick, fabricante de toallitas, productos de higiene personal y de limpieza de Mercadona, se ha unido a Intelier, la cadena hotelera del castellonense Grupo Gimeno, para abrir un nuevo hotel en La Malvarrosa, en plena zona marítima de la capital valenciana.

El próximo 1 de febrero se formalizará la salida de Juan Luis Durich de la dirección general de los supermercados Consum, la sexta cadena de distribución alimentaria de España. Su jubilación supone el final de una etapa de más de 30 años de esta cooperativa, que en estos años ha multiplicado por 10 su tamaño y se ha convertido en el principal rival en la propia casa del gigante español del sector, Mercadona.

Una de las empresas históricas de la industrial auxiliar del automóvil en Valencia, Industrias Ochoa, que se convirtió en proveedor desde los inicios del Fiesta en Ford Almussafes, está atenuando los efectos de la caída de la producción en la planta valenciana gracias a nuevos proyectos para otros fabricantes. Entre ellos, la compañía valenciana se ha asegurado un contrato para producir componentes para uno de los nuevos modelos eléctricos de Volkswagen, el ID2, que la marca fabricará en Pamplona.