Industria

Pamesa supera los 1.500 millones de euros y reduce beneficio un 16,5 % por el gas

  • El negocio cerámico creció un 34% por la subida de precios
  • En volumen de metros cuadrados el incremento fue del 4%
  • La factura del gas supuso 365 millones, un 131% más
Fernando Roig, presidente de Pamesa.
Valenciaicon-related

El mayor fabricante europeo de azulejos, el Grupo Pamesa que preside Fernando Roig, logró su récord en volumen de negocio el año pasado con 1.508 millones de euros, un 38% más procedente de la actividad vinculada a la cerámica. Sin embargo, la subida del precio del gas ha reducido su rentabilidad un 16,5%, ya que su beneficio antes de impuestos se situó en 81 millones de euros, frente a los 97 millones de 2021.

Según explica el grupo con sede en Vila-real, en el caso de las ventas de material cerámico, el grueso del negocio, han alcanzado un crecimiento del 34% frente al mismo periodo del ejercicio en 2021, hasta los 1.186 millones de euros. 

Un incremento en el que ha tenido mucho que ver la subida de precios para hacer frente a los mayores costes, fundamentalmente los energéticos. Pese a todo el grupo de Fernando Roig con marcas como Tau, Navarti, Prismacer o Geotiles ha incrementado las ventas en metros cuadrados en un 4%.

El grupo también cuenta con una línea de materias primas (tierras atomizadas) y química para el sector cerámico que registró un incremento en las ventas de un 55%. Además, también obtiene una parte menor de sus ingresos por la electricidad que generan sus plantas de cogeneración.

La empresa castellonense considera que el año 2022 ha estado marcado por la subida exponencial de los precios del gas y la luz que ha golpeado duramente a la industria gasintensiva. Una escalada que supuso que la factura total del gas natural del último ejercicio del grupo alcanza los 365 millones de euros, frente a los 158 millones de euros en el 2021, un 131% más.

Además, el grupo de Fernando Roig desvela que el año pasado su aportación fiscal alcanzó los 75 millones de euros incluyendo el Impuesto de Sociedades, coste de adquisición de toneladas de CO2, Impuesto de la Actividad de Gas y Electricidad y la Seguridad Social de sus trabajadores. 

Inversión para sustituir el gas

Precisamente para reemplazar el gas natural y blindarse prevé sustituirlo por un nuevo combustible alternativo de cero emisiones. El grupo de Fernando Roig ya ha destinado 15 millones de euros a su primera planta que genera eCombustible, basado en la mezcla de hidrógeno y oxígeno junto a su factoría de Arcillas Atomizadas, y ahora quiere implantarlo en el resto de sus atomizadoras, las plantas que tratan la materia prima antes de su paso por los hornos.

La inversión en Ecombustible es de 250 millones de euros y con ella el Grupo Pamesa prevé poder usar esta fuente de energía en todos sus procesos productivos entre los años 2025 y 2026.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky