Industria

La difícil vuelta de Cevisama: Pamesa y Argenta se suman a Porcelanosa con muestras paralelas

  • En plena crisis por el gas algunas de las mayores marcas no acudirán
  • Los gigantes esmalteros de Castellón tampoco estarán en la cita
Imagen de una de las ediciones de Cevisama.
Valenciaicon-related

El regreso de la mayor feria del sector cerámico español, Cevisama, en Feria Valencia tras dos años de cancelaciones está lejos de poder decirse que será por todo lo alto. El mayor certamen del recinto valenciano tras las suspensiones por el coronavirus en 2021 y la guerra de Ucrania en 2022 contará con sensibles bajas entre los grandes grupos de la industria del azulejo de Castellón.

El mayor fabricante europeo, el grupo Pamesa, y Argenta, en la que posee el 50%, han decidido seguir la estrategia que Porcelanosa mantiene desde hace años y montar su propia exposición al margen de la cita de Feria Valencia, que se celebra del 27 de febrero al 3 de marzo de 2023.

Las tres grandes compañías arrancaron el pasado lunes 20 de febrero sus muestras paralelas en la que invitan a clientes de todo el mundo para mostrar sus novedades en sus salas de exposición en sus instalaciones en Villarreal y Onda. En el caso de Porcelanosa, que espera recibir a 12.000 personas en su muestra internacional número 29, se prolonga hasta este viernes 24 de febrero, por lo que no coincide con los días de Cevisama. Una costumbre que mantiene el grupo de Vila-real desde hace años que aseguró que así no roba clientes a la histórica feria y que así son complementarias.

Por su parte, Pamesa y Argenta sí que alargarán sus nuestras y coincidirán con los días de feria. Pamesa, que ya optó por su propia exposición el año pasado en que no se celebró Cevisama, finalizará las exposiciones el 3 de marzo y Argenta lo hará el 10 de marzo. Tampoco estará en Cevisama Bestile, otra de las marcas en la órbita del grupo de Fernando Roig.

Entre las grandes marcas también destaca la ausencia de la italiana Marazzi, con filial en Castellón y parte del mayor grupo cerámico mundial, el estadounidense Mohawk, que en años anteriores había organizado eventos paralelos a Cevisama.

Sin esmalteras

Otras de las bajas de esta edición de Cevisama serán las grandes esmalteras, ya que ni Esmalglass ni Torrecid figuran en el listado oficial. La organización de la feria anunció en enero más de 500 marcas de casi 400 expositores directos para la edición de este año, entre los que mencionaba a las también esmalteras Vidres y Esmaltes, que tampoco aparecen en el listado actualizado.

Los que si se mantienen son el segundo mayor productor europeo, STN, con sus distintas marcas, que pasa así a ser el principal expositor del sector castellonense, además de Halcón Cerámicas y Keraben. En el caso de esta última, propiedad del grupo británico Victoria, tendrá un espacio diferenciado donde mantendrá su showroom de sus marcas incluso después de la feria, ya que ha llegado a un acuerdo con la entidad para utilizarlo mientras reforma su propio espacio expositor. Sin embargo en el catálogo oficial tampoco figura su otra marca histórica, Saloni.

En plena crisis por los precios del gas, el coste que supone estar presente en Cevisama ha pesado especialmente en un momento en que el sector se siente, además, especialmente abandonado por las administraciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky