Comunidad Valenciana

Feria Valencia estudia 10 nuevas muestras hasta 2023 tras el fiasco con Cevisama

  • Ocio digital, química verde o alimentación ecológica están en la agenda
  • Tras la polémica con el modelo, se buscará captar eventos externos

Después de haber tenido que anular su mayor muestra este año, Cevisama, Feria Valencia trabaja en la puesta en marcha de una decena de nuevas ferias durante el próximo año y medio, según ha explicado hoy el director general de la institución, Enrique Soto, en el Comité Ejecutivo de Feria Valencia.

Estas nuevas ferias se están desarrollando de diferentes formas. Hay algunas que se van a acelerar junto a otras ya existentes. Es el caso de Universo Tech, que nace en el seno de Expojove como un espacio de ocio digital y que tiene vocación de convertirse en una feria independiente. Lo mismo ocurre con Eco Chemical Solutions, que arranca con identidad propia y que se celebrará junto a Ecofira.

En la misma línea, se está preparando el Salón del Equipamiento y Diseño Urbano que tendrá lugar en septiembre dentro de Iberflora. Otras de estas ferias nacen ya como eventos independientes, como es el caso de la Feria de los Deportes de Aventura, cuya celebración está prevista para el mes de diciembre y Ecofood, Salón Profesional de la Producción Agroalimentaria Ecológica, que se celebrará en marzo de 2023.

Hay otros cinco proyectos en desarrollo con diferente grado de madurez con diversas temáticas: gastronomía, artesanía, turismo y patrimonio cultural, promoción de productos agrícolas, soluciones tecnológicas para las empresas y formación.

Reorientación de los certámenes

El director general de Feria Valencia ha comentado que además del lanzamiento de nuevas ferias, Feria Valencia va a realizar una reflexión estratégica sobre sus certámenes fundamentales para orientar estos de la forma más adecuada a las necesidades de expositores y visitantes. Unas necesidades, ha dicho, "que claramente han cambiado con la pandemia".

Soto también ha anunciado que se va a trabajar para aumentar la captación de eventos externos y en la diversificación de las fuentes de ingresos a través de la comercialización de servicios de producción y montaje para las administraciones públicas, para otros recintos y para organizadores privados que operen tanto en Feria Valencia como fuera de ella.

Para completar la acción comercial, Soto ha explicado que Feria Valencia va a reforzar su apuesta por la transformación digital y el análisis de datos como motores de cambio y de aportación de valor a los clientes.

Por otro lado, Soto ha anunciado que se está trabajando en un convenio con Visit València con la finalidad de que los visitantes profesionales de Feria Valencia puedan obtener ventajas en servicios de uso habitual como el transporte público, la restauración, alojamiento, compras, teatros, museos... Todo ello orientado a mejorar la experiencia del visitante profesional de Feria Valencia y promover, a la vez, el turismo MICE en la ciudad. Precisamente el comunicado de Feria Valencia no detalla la evolución económica de la entidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky