Uno de los proyectos del propio expresidente valenciano Ximo Puig para Alicante, la ampliación del espacio para empresas y actividades vinculadas a la tecnología en el puerto de Alicante en las antiguas instalaciones de la empresa desaparecida Amaro González, sigue adelante pese al cambio de Gobierno. La Generalitat ha dado luz verde a asumir esos terrenos portuarios sin uso desde hace años que ocupan 5.000 metros cuadrados.

¿El empleo que existe actualmente en España es de mayor calidad que el de hace 15 años? Según el último estudio realizado por la Fundación Ramón Areces y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) titulado La calidad del empleo en España y sus comunidades autónomas, básicamente se ha mejorado en las 18 variables que incluye. Todas las regiones han experimentado una mejoría con la única excepción de Extremadura, que registra un decenso de 0,3 puntos, frente a la subida media de 3,1 puntos en el índice nacional.

El presidente valenciano Carlos Mazón ha solicitado la convocatoria de urgencia de la Conferencia de Presidentes autonómicos a Pedro Sánchez para conocer "el alcance de los acuerdos" que ha firmado para acceder a la investidura para que clarifique los efectos que va a suponer en la igualdad, el Estado de Derecho y las condiciones de las comunidades autónomas y sus ciudadanos. Una convocatoria que también van a reclamar el resto de CCAA con gobiernos del PP.

Aunque la tecnológica valenciana Nunsys ha integrado más de 30 empresas desde que Paco Gavilán la fundó en 2007, ha sido en los dos últimos años cuando ha multiplicado su tamaño tras la compra de Sothis a Juan Roig. Pese a aplazar su salida a bolsa en dos ocasiones, sigue a la caza de nuevas compras.

Las relaciones entre la Generalitat Valenciana con el nuevo Gobierno central que volverá a presidir Pedro Sánchez se antojan que serán explosivas. A los acuerdos alcanzados entre los socialistas con los partidos independentistas catalanes y los frentes ya abiertos, como la infrafinanciación y el agua en que el Consell de PP y VOX se muestra especialmente reivindicativo, todo apunta que se sumará un nuevo frente con la costa valenciana como principal campo de batalla.

Una de las medidas más polémicas de la última legislatura del Gobierno de izquierdas de Ximo Puig, la aprobación de una tasa turística en la Comunidad Valenciana, no llegará a entrar en vigor. El Pleno del Consell valenciano que preside el popular Carlos Mazón ha aprobado hoy el decreto para derogar un tributo que debía empezar a aplicarse a partir del próximo mes de enero y únicamente en aquellos municipios cuyos ayuntamientos lo aprobasen.

La patronal valenciana CEV ha cargado contra el acuerdo entre PSOE y Junts y considera que "que las empresas que huyeron de Cataluña vuelvan no es una decisión que pueda tomar el Gobierno". Para el presidente de CEV, Salvador Navarro, es algo que "depende única y exclusivamente de cada empresa".

El presidente valenciano Carlos Mazón se ha mostrado contundente al rechazar el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts para la investidura de Pedro Sánchez. Según Mazón, el pacto "dinamita" los acuerdos constituciones y "quebranta la igualdad entre ciudadanos, la equidad entre regiones y la solidaridad entre todas las autonomías que conformamos España".

La unión de la cultura con el comercio y el mundo de los negocios ha dado a la ciudad de Valencia algunos de sus momentos de máximo esplendor a lo largo de su historia. Así lo atestigua uno de sus grandes monumentos declarado Patrimonio de la Humanidad, la Lonja de los Mercaderes o de la Seda, que debe su nombre a quienes lo financiaron y acudían a diario a un edificio que también albergó el Consulado del Mar y uno de los primeros bancos de Europa, la Taula de Canvis.

La Costa Blanca y la provincia de Alicante, uno de los mayores mercados de vivienda para extranjeros en España, apunta a Estados Unidos como nuevo país de origen de compradores. Así al menos lo percibe una de las principales promotoras locales, Alibuilding, que ya ha cerrado las primeras ventas de una de sus promociones a ciudadanos de ese país.