La aplicación del impuestazo al sector bancario ha marcado los resultados de CaixaBank en el primer trimestre del año, en que ganó 855 millones de euros, un 21% más. El consejero delegado del banco, Gonzalo Gortázar, considera que con el incremento de la fiscalidad se corre el riesgo de hacer el sector bancario aún menos atractivo para la inversión.

CaixaBank obtuvo un beneficio atribuido de 855 millones de euros entre enero y marzo, lo que implica un aumento del 21,1% interanual pese a cargar con 373 millones del nuevo impuesto a la banca.

Mercadona, el gigante de los supermercados con más de 1.600 tiendas en toda España, ha iniciado el proceso de contratación para su campaña de verano, en la que estima que contratará a más de 7.000 personas en todo el territorio nacional.

En un año marcado por la inflación, la cooperativa valenciana de supermercados Consum ha visto como su resultado ha visto afectado por el impacto de la subida de precios y la tensión en la cadena de suministros. Así, la empresa de supermercados incrementó su facturación un 14,4% más, hasta 3.864,3 millones, y redujo su beneficio en un 15%, hasta 57,7 millones de euros.

Aunque la electricidad se considera como el gran paradigma de la energía limpia, lo cierto es que la electricidad generada el año pasado en la Comunidad Valenciana fue más sucia, ya que el incremento de la producción de las centrales eléctricas de ciclo combinado supuso que emitieran un 28% más de emisiones de gases de efecto invernadero.

Los planes de la empresa ilicitana PLD Space para crear una gran industria aeroespacial en la Comunidad Valenciana aún tendrán que esperar varios meses, ya que la compra del suelo en que la firma prevé levantar su futura instalación de montaje de cohetes para el transporte de satélites, sus laboratorios y su sede central en Elche no se materializará al menos hasta final de año.

El primer equipo español que cotiza en bolsa vive una temporada difícil tanto en el campo de juego como, sobre todo, en el parqué. El Club de Fútbol Intercity, que compite en la tercera categoría del fútbol español denominada Primera Federación, lleva meses al acecho de nuevos fichajes con los que remontar un partido que se le está poniendo cuesta arriba.

El mayor recorte de empleo de una empresa en la Comunidad Valenciana en la última década empieza a materializarse. Tras reunirse con la inspección de Trabajo, desde hoy empiezan a formalizarse las bajas indemnizadas previstas en el acuerdo entre Ford y el sindicato mayoritario UGT para el expediente de regulación de empleo (ERE) que afecta a 1.124 personas.

La nueva Feria Valencia como empresa pública al 100% de la Generalitat Valenciana arrancará con un director interino y su sucesor definitivo no será designado hasta después de las elecciones y que se haya constituido un nuevo Gobierno autonómico. El director general de Feria Valencia, Enrique Soto, ha comunicado su intención de abandonar la empresa en el momento de su integración en el sector público, dado que se incorporará a un nuevo destino laboral en los próximos días.

El Instituto Tecnologico del Plástico (Aimplas) que forma parte de los centros de Redit ha duplicado su tamaño en cinco años para abordar retos como la economía circular. Tras superar los objetivos de su actual plan estratégico, se plantea elaborar de forma participativa un nuevo documento para fijar sus líneas hasta 2030.