
La nueva Feria Valencia como empresa pública al 100% de la Generalitat Valenciana arrancará con un director interino y su sucesor definitivo no será designado hasta después de las elecciones y que se haya constituido un nuevo Gobierno autonómico. El director general de Feria Valencia, Enrique Soto, ha comunicado su intención de abandonar la empresa en el momento de su integración en el sector público, dado que se incorporará a un nuevo destino laboral en los próximos días.
Según ha informado la Generalitat, el director general de Feria Valencia, Enrique Soto, ha comunicado su intención de abandonar la empresa en el momento de su integración en el sector público, dado que se incorporará a un nuevo destino laboral en los próximos días. De hecho, Fundación LAB Mediterráneo, la entidad creada por grandes empresas valencianas y auspiciada por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) acaba de anunciar su incorporación como nuevo director general.
Durante los últimos once años, Soto ha ejercido como director general de Feria Valencia y ha tenido que lidiar con el largo proceso de rescate financiero de la entidad, sus recortes y la pandemia que redujo al mínimo su actividad durante meses. Con anterioridad a este puesto, Enrique Soto fue secretario general de la Confederación Empresarial Valenciana durante ocho años. Ahora será el encargado de dirigir una fundación que busca desarrollar y maximizar la innovación, el emprendimiento y la investigación en la región desde el sector privado.
En su lugar, en el caso de Feria Valencia, el actual director del área técnica y de sistemas de Feria Valencia, Alejandro Corell, asumirá con carácter transitorio la dirección operativa, a la espera de que el consejo de administración, tras las próximas elecciones autonómicas, decida quien ha de ocupar la dirección general.
Además, está previsto que el subsecretario de la Conselleria de Economía, Natxo Costa, se mantenga como consejero delegado, cargo que tenía previsto abandonar en la reunión del consejo de administración de este próximo jueves, 4 de mayo, hasta el nombramiento de un nuevo director o directora general después de las próximas elecciones autonómicas.
Durante el periodo transitorio, mientras Corell se ocupa de las cuestiones internas del día a día, Costa mantendrá las facultades que le fueron delegadas por el consejo de administración para la puesta en marcha de las actividades de la nueva mercantil, según explica el Gobierno autonómico, que se convertirá en dueño formalmente el próximo viernes tras asumir desde hace años los cerca de mil millones de euros de deuda de Feria Valencia por las obras de su ampliación.
Esta circunstancia se dará el próximo 5 de mayo con la aceptación por parte de la Generalitat de la cesión global de activos y pasivos aprobada por Feria Valencia.
Alejandro Corell (València 1968), es ingeniero informático por la Universitat Politècnica de Valencia. Entró a trabajar en Feria Valencia en el año 2000 en el área de sistemas y, desde 2014, ha ocupado el puesto de director de sistemas, del área técnica y de la central de servicios de Feria Valencia.
Relacionados
- Feria Valencia pierde 111 millones de euros antes de pasar a manos de la Generalitat
- Feria Valencia estudia 10 nuevas muestras hasta 2023 tras el fiasco con Cevisama
- Cevisama, la mayor feria de Valencia y del sector cerámico español, se cancela por la crisis
- González se marcha: adiós al presidente por accidente que reflotó Feria Valencia