Profesor de EAE

Estamos viviendo un momento sin precedentes que cambiará el mundo tal como lo conocemos". Esta frase, en sus posibles variantes más o menos sobreactuadas, la hemos escuchado en estas semanas repetida hasta la saciedad, pero en pocas ocasiones profundizamos sobre la naturaleza de esos cambios y del impacto real que tendrán en nuestras vidas. Sin embargo, es imprescindible que hagamos el ejercicio, como individuos y como organizaciones, de analizar y desmenuzar al máximo posible estas afirmaciones para ser más conscientes de la realidad cambiante que nos aguarda y tomar decisiones más inteligentes.

Tribuna

Recientemente hemos sabido que MásMóvil ha cerrado el año como la operadora que más ha crecido en España con 1,4 millones de nuevas líneas, 9 millones de líneas en total. Todo esto en pleno revuelo por los rumores de que la empresa está estudiando comprar Vodafone España y tras haberse incorporado el pasado verano al Ibex.

Ángel Barbero

Las monedas virtuales no deberían ser ya una sorpresa para nadie, después de llevar casi diez años en circulación, y tras el auge de los últimos años. Pero la realidad es que siguen siendo un gran misterio para muchos, debido sobre todo a la complejidad técnica que hay por detrás de ellas y arrastran opiniones fuertemente enfrentadas. La banca tradicional se acerca con cierto temor y con poco criterio. Un caso paradigmático es el de JPMorgan, por ejemplo, que acaba de declarar que no permitirá a sus empleados invertir en bitcoins (u otras criptomonedas), al considerarlas una burbuja artificial, mientras que otros sostienen que no es más artificial y especulativa que otros productos financieros que se han manejado en los últimos años, y se lanzan a los brazos de la alta volatilidad y ganancias potenciales superiores a otros mercados que suele haber en estas monedas. Lo cierto es que el bitcoin ha subido su cotización de manera importante en los últimos meses, hasta llegar a los límites de los 5.000 dólares (en su inicio no superaba el precio de un dólar), pero nadie sabe realmente cómo predecir y modelar su comportamiento. Ahora estamos asistiendo a una importante caída, que algunos asocian a la recogida de beneficios y otros a noticias tales como que China tiene intención de prohibir la circulación de criptomonedas. | El BCE alerta de que "el bitcoin es una especie de tulipán, un instrumento de especulación"

Últimos artículos de Opinión