para no dormir

Siempre se recomienda que a la hora de invertir en fondos de inversión se establezca un plazo temporal lo suficientemente amplio como para permitir a los gestores implementar su estrategia de forma correcta. Pero conviene vigilar de cerca cada cierto tiempo la evolución del valor liquidativo, para no tener sustos en las carteras. Es lo que ocurre con una serie de fondos de bolsa española, que no proporcionan una rentabilidad adecuada ni a largo ni a medio plazo.

La bolsa europea va camino de terminar octubre -a falta de la sesión de hoy- con las mayores pérdidas desde agosto de 2015, mes en el que China asustó a los inversores al devaluar hasta en tres ocasiones el yuan y que llevó al EuroStoxx 50 a desplomarse un 9,2%. Hasta ayer, el principal índice comunitario acumulaba una caída del 7,3%, en los 3.150 puntos.

Datos de Inverco

¿Hasta qué punto es importante el tamaño de los fondos de pensiones a la hora de valorar su rentabilidad? En los planes de pensiones de em-pleo sí que parece ser un tema relevante, sobre todo si se tiene en cuenta la enorme competencia de las firmas por atraer el mayor número de planes posible bajo su cobijo, en un contexto donde este segmento ha ido perdiendo fuelle desde la crisis. Y las diferencias entre BBVA y CaixaBank, los dos grandes grupos que dominan por volumen de activos bajo gestión los planes de pensiones de empleo, son considerables.

Mercados

Los gestores de bolsa española están cumpliendo con el mantra de comprar con las caídas -el Ibex 35 cae un 13,61% en 2018-. En distinto grado, buena parte de ellos reconoce estar picoteando en aquellas ideas que más les gustan, porque los fundamentales de la bolsa siguen siendo buenos, aunque entre ellas no hay ni rastro de los bancos. Ni siquiera el descuento con el que cotizan, el más alto desde el Brexit debido a su castigo en bolsa, invita a tomar posiciones en este sector. Al contrario, algunos gestores han optado por reducir su exposición ante la incertidumbre que ha generado la sentencia del Tribunal Supremo, que deja en el aire, hasta el 5 de noviembre, quién debe asumir el impuesto por constituir una hipoteca y en qué condiciones.

Los de renta variable española también sufren un rendimiento negativo del 7,65%

Finect, la red social de los inversores, lanza un concurso para elegir a los mejores asesores financieros

'Value' vs 'Growth'

En un entorno de mercado incierto, donde la bolsa americana es susceptible de sufrir más correcciones y la bolsa europea puede profundizar la tendencia bajista en la que se encuentra inmersa, los inversores se enfrentan al dilema de seguir explotando el potencial de las firmas consideradas de crecimiento o de comenzar a rotar las carteras hacia empresas donde prime más el valor.

Representa ya un 16% de la exposición de las carteras más defensivas, que también se concentran en los activos de renta fija a corto plazo y bolsa europea.

Liga de la Gestión Activa

azValor Iberia y Cobas Iberia son los dos productos de renta variable española gestionados bajo estilo value que más están notando en su rendimiento la caída de la bolsa este año. Y de una forma más abultada respecto a otras firmas de la competencia que se fijan en el 'valor'