
Finect, la red social de los inversores, lanza un concurso para elegir a los mejores asesores financieros
Finect, la red digital de inversores, ha lanzado una propuesta original para los asesores financieros profesionales: participar en un concurso de ideas para que puedan ofrecer la mejor recomendación de inversión a tres clientes reales, de distintos perfiles. La novedad es que los finalistas deberán someterse al veredicto de un jurado, entre los que se encontrarán estos clientes de carne y hueso, en una final a la manera de un talent show, donde deberán defender sus propuestas. "Al igual que Masterchef ha ayudado a comprender las buenas prácticas en la cocina y su valor para los comensales, queremos dar visibilidad al buen asesoramiento financiero", aseguró Antonio Botas , consejero delegado de Finect durante la presentación de este peculiar concurso.
Los requisitos para participar son únicamente trabajar en una empresa que pueda prestar servicios de asesoramiento financiero y diseñar un plan de inversión que se ajuste a las necesidades de cada perfil. Vicente Varó, responsable de comunicación de Finect , explicó que se han seleccionado a tres personas de verdad que podrían ajustarse fielmente a las inquietudes de la mayoría de los inversores españoles.
Mario, de 32 años de edad, tiene como objetivo comprarse una casa y su capacidad de ahorro sería de 400 euros; Carmen, de 48 años, prefiere centrarse en la educación de sus hijas, de 17 y 11 años, pero sin asumir mucho riesgo en su inversión; y Ángel, jubilado de 70 años, quiere invertir su patrimonio para vivir cómodamente pero sin asumir tampoco muchas pérdidas. Estos son los casos reales escogidos dentro del enorme universo español de personas con un patrimonio de entre 30.000 y hasta 700.000 euros que tienen necesidad de asesoramiento, según Botas, y que no encuentran un sitio adecuado al que acudir, más allá de su entidad financiera, "si es que no han cerrado ya la oficina de su calle", ironiza.
"Nos estamos encontrando incluso con clientes de un patrimonio elevado que no saben dónde ir, más allá de una oficina de banca comercial o de banca privada", señala Botas, para resaltar la importancia de contar con un buen asesoramiento financiero para las distintas necesidades de cada cliente. "Los hábitos están cambiando y la verdadera competencia para los bancos se encuentra en Facebook y Amazon", subraya.
Finect puede dar fe de ello. La red cuenta con una plataforma específica, que ya cuenta con 300 usuarios, que permite conectar a asesores profesionales con potenciales clientes, organizada por ciudades y en función de varias áreas temáticas en las que les gustaría ser aconsejados. Cada usuario recibe dos propuestas como mínimo para valorar su idoneidad.
La idea de Asesor Top es precisamente, asegura Varó, situar al cliente en el centro del servicio de asesoramiento financiero en España, al poder elegir entre varias recomendaciones de inversión.