March International Iberian Equity es el único fondo de bolsa española que consigue batir el rendimiento de los productos pasivos, que están ofreciendo una rentabilidad cercana al 10% en el año.
March International Iberian Equity es el único fondo de bolsa española que consigue batir el rendimiento de los productos pasivos, que están ofreciendo una rentabilidad cercana al 10% en el año.
La gestora ha perdido 381 millones en reembolsos netos, pero dice que quiere adecuar las tasas a las del mercado
Sabadell Asset Management ha decidido elevar las comisiones de gestión de sus fondos de fondos, en un momento en que la gestora de activos del banco catalán se encuentra entre las entidades financieras con peores resultados de flujos netos en sus fondos de inversión durante los cinco primeros meses del año.
No somos tan libres a la hora de invertir como pensamos. Cuando mantenemos la acción de una compañía creyendo que se va a revalorizar y estamos invertidos durante años a pesar de que su recorrido en bolsa indique lo contrario, o cuando aseguramos que tenemos un perfil de riesgo conservador pero los valores que tenemos en cartera indican que estamos asumiendo más riesgo del que decimos, en realidad estamos actuando bajo determinados engranajes mentales que condicionan nuestro comportamiento en la vida diaria y también en nuestras decisiones de inversión. La diferencia son las consecuencias más o menos relevantes que puede experimentar nuestro patrimonio si no somos conscientes de su repercusión.
Poco a poco, la dependencia que encadena al inversor español a la gran banca del país se rompe. Lo hace lentamente, dado el brutal predominio de las redes comerciales de las principales entidades: solo ocho bancos acaparan más del 70% del patrimonio invertido en fondos.
Seis de cada diez euros que las firmas de inversión controlan a través de la gestión discrecional son canalizados a través de fondos de la propia gestora del grupo, según Inverco, con datos de 2018.
Los 155 productos que componen el ranking de la 'Liga Global' de elEconomista han sufrido en las últimas semanas un recorte de cuatro puntos en su rendimiento en el año, hasta situarse en el 14,45% de media. La vuelta de tuerca que ha provocado el presidente de Estados Unidos, con su veto al gigante tecnológico Huawei y la subida de aranceles a China, están detrás de este retroceso.
De los 2.377 fondos que en su folleto de registro de producto aseguran seguir una política de inversión socialmente responsable, el 13% cuenta con una nota baja o por debajo de la media de su categoría de inversión, según los criterios utilizados por Morningstar para clasificarlos. Esto significa que aproximadamente uno de cada diez fondos cuentan con una cartera de valores con peores notas en sostenibilidad que sus competidores.
Hace tiempo que las gestoras se han lanzado a reorganizar su oferta comercial de fondos de inversión de renta variable global. Ya no sirven los productos que se centran en las compañías internacionales de mayor o menor capitalización.